El Ejército de Colombia informó el sábado que desarticuló una red de narcotráfico que movía droga desde el Vichada hacia Venezuela, teniendo como destino final los mercados de Europa y África.
Dicho operativo permitió la captura de dos personas y la incautación de 813 kilos de marihuana. Este cargamento está evaluado en más de 12.300 millones de pesos (3,27 millones de dólares).
Las tropas de la Brigada 28 realizaron la intervención en el sector conocido como La Defensa, en el municipio de La Primavera, donde identificaron un punto de acopio. El referido punto funcionaba como nodo logístico para el transporte transnacional de drogas.
Las autoridades colombianas adelantaron la operación de manera conjunta con la Armada Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y el CTI. Todo ello fue bajo el Plan Estratégico Conjunto Ayacucho Plus.
LO INCAUTADO TRAS DESARTICULAR LA RED
En el lugar, las autoridades también hallaron 75 millones de pesos colombianos en efectivo, tres camionetas, una embarcación con motor, equipos de comunicación y otros elementos. Trascendió que los narcotraficantes empleaban estos elementos para movilizar la droga hacia pasos irregulares.
Según El Tiempo, estos pasos conectan con rutas que las organizaciones narcotraficantes utilizan para proyectar los cargamentos hacia la Guayana venezolana. Posteriormente, enviaban el cargamento de estupefacientes hacia Europa y África.
Fuentes de inteligencia militar señalaron que el envío pertenecería al sistema financiero del GAO-r Estructura 53 Édison Romaña. Esta organización mantiene presencia en esta zona fronteriza y depende de estos corredores para sostener su actividad criminal.
LEA TAMBIÉN: LO QUE SE SABE DE LAS AEROLÍNEAS QUE SUSPENDIERON VUELOS HACIA EL PAÍS POR NOTIFICACIÓN DE EE. UU. SOBRE EL ESPACIO AÉREO VENEZOLANO
Según el Ejército, el golpe afectó de «manera directa la logística y las finanzas» de ese grupo. Esto se debe a que se impide la salida de un cargamento de alto valor y «desarticula un tramo estratégico dentro de sus rutas internacionales».
Las autoridades del Ejército de Colombia afirmaron que mantienen un dispositivo permanente en el Vichada para «bloquear» los corredores ilegales y continuar con operaciones.

