VIDEOS: Maduro firmó acuerdo con empresa china para desarrollar una «IA soberana»

Carlos Ramiro Chacín
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Nicolás Maduro firmó este viernes un memorando de entendimiento con la empresa china iFlytek, con el objetivo de desarrollar de forma conjunta una inteligencia artificial (IA) «soberana» en Venezuela.

Maduro lideró la inauguración de la Gran Expo China-Venezuela desde el Parque Simón Bolívar en Caracas. Junto al embajador chino, Lan Hu, dio detalles de los convenios y tratados entre ambos países.

Destacó especialmente el establecimiento de un marco de cooperación internacional para crear «tecnologías de IA». En ese sentido, Maduro destacó la necesidad de estas herramientas para el desarrollo del país.


«La IA aplicada a distintas áreas, al desarrollo del turismo, agricultura, hidrocarburos, investigaciones científicas para la salud, educación y sistemas de telecomunicaciones», indicó Maduro en su alocución.

Maduro consideró que este acuerdo hace que Venezuela pase a formar parte de la «vanguardia del desarrollo de la IA». La vicepresidente, Delcy Rodríguez, y el representante de la empresa firmaron el documento.

AGRADECIÓ A CHINA

En la inauguración de la exposición estuvo presente el presidente del Banco de Desarrollo de China, Tan Jiong. Maduro aseguró que esta visita de alto nivel marca una nueva etapa en la relación entre Venezuela y esta institución.

«Grandes noticias para nuestro país. Agradezco profundamente al presidente (de China), Xi Jinping, por todo su apoyo y su solidaridad, por su palabra de aliento permanente en todas las coyunturas», agregó Maduro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: GOBIERNO DE MADURO EXIGIÓ A EEUU EL «CESE DE LA PERSECUCIÓN» CONTRA LOS MIGRANTES VENEZOLANOS


En el marco del mismo evento, se firmó el Convenio de Cooperación Económica y Técnica. De acuerdo a Venezolana de Televisión (VTV), este tratado busca ampliar las capacidades productivas de ambos países.

Maduro concluyó que la exposición es «una demostración de que otro mundo es posible». «China y Venezuela han construido una relación basada en la complementariedad y el respeto mutuo», afirmó.

Compartir este artículo