El gobierno de Ecuador negó el martes las acusaciones de Nicolás Maduro, quien acusó al país de ser una importante ruta del narcotráfico, a la vez que calificó de «falsas» e «infundadas» las declaraciones.
Maduro aseguró hace pocos días que «toda la droga que se produce en Colombia, en Perú y parte en Bolivia sale por Ecuador». Además, afirmó que se usan «los barcos y las empresas» del mandatario de ese país, Daniel Noboa, para traficar las sustancias.
La respuesta de Ecuador no se hizo esperar y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana publicó un comunicado. Desde un principio, destacó la «política firme de lucha» que, asegura, hay en ese país contra el narcotráfico.
«El Gobierno del Ecuador rechaza las falsas declaraciones del autócrata e ilegítimo gobernante venezolano, Nicolás Maduro, quien ha acusado al país de ser ruta del narcotráfico hacia el exterior», expuso.
ECUADOR DICE QUE ES «INACEPTABLE»
Las autoridades ecuatorianas aseguraron que sus políticas contra el crimen organizado tienen «resultados reconocidos internacionalmente». Sin embargo, no mencionó las acusaciones directas contra Noboa.
«Resulta inaceptable que un gobernante dictatorial, huérfano de toda legitimidad democrática, vinculado al Cartel de los Soles, pretenda desacreditar los esfuerzos de un país comprometido con la seguridad regional», acotó el gobierno de Ecuador.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: COLOMBIA RESPONDIÓ LA CONTROVERSIAL SOLICITUD DEL CABECILLA DEL TREN DE ARAGUA PARA SER «GESTOR DE PAZ», PERO PETRO TENDRÁ LA ÚLTIMA PALABRA

El comunicado de Ecuador se dio pocos meses después de que el Noboa declaró grupo terrorista al llamado «Cártel de los Soles». Además, ordenó analizar la influencia de esta organización dentro de las bandas criminales ecuatorianas.
Tras la llegada de Noboa al poder, las relaciones entre Venezuela y Ecuador empeoraron. Ninguno de los países tienen embajadas o consulados abiertos en el otro territorio.

