Esta es la mejor forma de comer chocolate negro y obtener todos sus beneficios

Carlos Ramiro Chacín
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

Diversos estudios han confirmado los beneficios para la salud del chocolate negro, conocido por su intenso sabor. Ahora, una nueva investigación determinó cuáles son los mejores horarios para consumirlo.

Expertos consultados por VeryWell Health confirmaron que el chocolate negro favorecer el metabolismo, el ánimo y la salud vascular. Igualmente, cabe destacar que estos beneficios se dan cuando el consumo se hace con moderación.

El chocolate negro cuenta con varios nutrientes y antioxidantes, como polifenoles y flavonoides, que promueven el bienestar general. Además, relaja los vasos sanguíneos, disminuye la presión arterial y controla la inflación.

A largo plazo, el consumo de chocolate negro disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas, infartos y accidentes cerebrovasculares. A esto se suma que su alto contenido en minerales mejoran las funciones metabólicas y energéticas.

HORA DEL CHOCOLATE

Los especialistas dejaron claro que se debe programar el consumo del chocolate negro para conseguir el efecto deseado. Por tanto, dependiendo de los objetivos a largo plazo, es importante comer el dulce en determinado horario.

Por ejemplo, comer chocolate en la tarde suele estimular el ánimo, gracias a la presencia de cafeína y otros compuestos. En la mañana, por otra parte, es de gran ayuda para el control de peso, puesto que disminuye los antojos de dulce y reduce el apetito.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: IMPACTANTE HALLAZGO EN MARTE: PODEROSOS VIENTOS EN LA SUPERFICIE ALCANZAN VELOCIDADES QUE SORPRENDEN A LOS CIENTÍFICOS

Foto: cortesía

Si se quiere proteger la salud cardiovascular, lo ideal es comer en la mañana o en las primeras horas de la tarde. Ingerir el chocolate negro a esta hora ayuda a regular mejor la glucemia.

Expertos recomiendan especialmente el consumo de este chocolate, puesto que el porcentaje de cacao se ubica entre el 70% y 85%. El consumo responsable desaconseja las opciones con azúcares añadidos o sabores artificiales.

Compartir este artículo