La solicitud que hizo Petro al gobierno de Maduro tras la liberación del francés Camilo Castro

Jhoan Melendez
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, saludó este domingo la excarcelación del francés Camilo Castro, quien estuvo casi cinco meses detenido en Venezuela, por lo que pidió al gobierno de Nicolás Maduro la misma medida para los colombianos que todavía siguen tras las rejas en territorio venezolano.

«Camilo Castro estaba en una cárcel de Venezuela y se logró, con mediación del gobierno francés, su liberación», señaló el mandatario en su cuenta de X (Twitter). «Esperamos la liberación del resto de colombianos», agregó.

El presidente Petro además consideró procedente la «coordinación de acciones antinarcotraficantes» entre Colombia y Venezuela.

Además, Petro dijo que le parecía «esencial» la liberación de todos los presos políticos en Venezuela y «en el continente».

CAMILO CASTRO, CASI CINCO MESES DETENIDO EN VENEZUELA

A Camilo Castro, ciudadano francés de origen chileno, lo reportaron como desaparecido el 26 de junio, cuando viajaba a la frontera venezolana para tramitar un visado en el paso fronterizo de Paraguachón, en su ruta de ida y vuelta a Colombia por razones administrativas.

Según Amnistía Internacional, organización que siguió de cerca el caso, sus familiares dejaron de tener contacto con él en ese trayecto y solo volvieron a recibir noticias cuando la policía colombiana informó que Castro resultó detenido en territorio venezolano.

LEA TAMBIÉN: EL PORTAVIONES USS GERALD FORD YA SE ENCUENTRA EN AGUAS DEL CARIBE, SEGÚN CONFIRMÓ EL COMANDO SUR DE LOS EEUU

El caso tomó un giro clave el 19 de julio, cuando un grupo de prisioneros norteamericanos liberados, en un intercambio de detenidos entre EEUU y Venezuela, declaró que el ciudadano francés había estado encarcelado junto a ellos.

Gracias a ese testimonio, Amnistía Internacional pudo confirmar que el franco-chileno se encontraba recluido en la cárcel de El Rodeo, a las afueras de Caracas, junto a otros extranjeros.

Finalmente, este domingo, el presidente francés, Emmanuel Macron, confirmó su liberación, arribando este mismo 16 de noviembre a Francia.

Compartir este artículo