La administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, está considerando lanzar ataques militares contra instalaciones y líderes de cárteles de la droga en territorio mexicano.
Esta operación según NBC News, todavía en fase de planificación, representaría una expansión significativa de las acciones antidrogas que Estados Unidos ya ejecuta en el Caribe y el Pacífico.
LEA TAMBIÉN: EL NUEVO DARDO DE TRUMP CUANDO LE PREGUNTARON SOBRE MADURO Y LA SITUACIÓN EN VENEZUELA
“El Gobierno de Trump está comprometido a utilizar un enfoque integral de Gobierno para abordar las amenazas que representan los carteles para los ciudadanos estadounidenses”, dijo un alto funcionario en respuesta a los reportes.
Según fuentes oficiales del medio de comunicación, el despliegue incluiría tropas de Operaciones Especiales y agentes de inteligencia, con entrenamientos ya iniciados para una eventual misión terrestre.
El plan contempla el uso de drones y fuerzas especiales para desmantelar laboratorios de droga y neutralizar a cabecillas del narcotráfico.
Las tropas involucradas pertenecerían al Comando Conjunto de Operaciones Especiales (JSOC) y de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Operarían bajo la autoridad de la comunidad de inteligencia estadounidense, en virtud del Título 50, lo que permitiría acciones encubiertas sin necesidad de aprobación legislativa inmediata.
¿CUÁNDO SE EJECUTARÍAN LAS OPERACIONES?
A pesar de la avanzada planificación, los funcionarios estadounidenses aclararon que el despliegue no es inminente. Indicaron que se discute el alcance de la misión.
Según las fuentes, no se ha tomado una decisión final sobre si se autorizarán las operaciones, aunque el entrenamiento del personal ya está en marcha.
La administración Trump –según el reporte– ha insistido en que México no ha hecho lo suficiente para frenar a los cárteles, y esta nueva estrategia busca ejercer presión directa sobre las organizaciones criminales en su propio territorio.
Como se sabe, en febrero, el gobierno de Donald Trump clasificó a los cárteles de la droga como entidades terroristas. Apenas un mes más tarde, comenzaron a circular informes sobre una posible operación militar antidrogas que tendría lugar dentro de México.
Pese a que Donald Trump ha manifestado en distintas oportunidades su intención de emprender acciones directas contra los cárteles mexicanos en su propio suelo, su administración no ha concretado ninguna ofensiva hasta ahora.
Sin embargo, el presidente republicano, por el contrario, ha destacado positivamente la colaboración del gobierno de Claudia Sheinbaum en las iniciativas conjuntas. En concreto, para combatir el narcotráfico en la zona fronteriza.

