El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, acusó a la oposición venezolana de haber robado unos 32.000 millones de dólares y aseguró que varios dirigentes serán detenidos en Estados Unidos.
Cabello habló durante la rueda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Al igual como ha hecho Nicolás Maduro, sostuvo que la «oposición fascista» se ha robado miles de millones de dólares.
«Por encimita, más de 32.000 millones de dólares. Son unos pillos. ¿Nosotros lo hemos venido diciendo desde cuándo? Ahora andan preocupados allá en Estados Unidos porque les puede llegar la operación noc noc», añadió Cabello.
De igual forma, afirmó que las autoridades de Estados Unidos harán investigaciones sobre los fondos que terminaron en manos de la oposición. «Les van a preguntar, les van a exigir y van a terminar muchos de ellos detenidos», añadió.
🔴 Diosdado Cabello informó que la oposición vinculada a Juan Guaidó se robó 32 mil millones de dólares provenientes de la USAID y de los activos de Venezuela en el extranjero.
🗣️ “A Guaidó lo está cazando el FBI”. Dijo.
📌 Vía: VTV pic.twitter.com/alhona5JaK
— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) February 10, 2025
«El miedo es libre. Tengo unos amigos que son agentes del FBI y me pasaron a Juanito Alimaña (Juan Guaidó) trotando en una calle. Te están cazando. Iba trotando en el Doral (en Florida)», agregó Cabello.
CABELLO MENCIONÓ LA AN 2015
Cabello también afirmó que la Asamblea Nacional electa en 2015, presidida por Dinorah Figuera, administra unos 170 millones de dólares. «Es la caja chica de Primero Justicia», añadió el ministro.
«La querían utilizar para juramentar a su Guaidó 2.0. La cosa es que ellos son tan pilas que no se instalaron el 5 (de enero). Se les olvidó, andaban de parranda todavía. Se les pasó y no pudieron hacer más nada después», agregó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: FISCAL SAAB ANUNCIÓ INVESTIGACIÓN CONTRA QUIENES RECIBIERON FONDOS DEL USAID
Las declaraciones de Cabello se dieron el mismo día en que el fiscal general, Tarek William Saab, anunció una investigación contra dirigentes opositores que recibieron fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).