VIDEO ANGUSTIANTE: 28 personas quedaron colgadas boca abajo por falla en parque de atracciones de Oregón

Jhoan Melendez
Por Jhoan Melendez 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Foto: Excelsior

Momentos de pánico vivieron unas 28 personas en Portland, en el estado de Oregón, luego de haber quedado colgados boca abajo por 25 minutos en la atracción «AtmosFEAR» del parque de diversiones Oaks a raíz de una falla.

El angustiante momento ocurrió el pasado viernes 14 de junio. Un video difundido en redes mostró cómo el juego quedó totalmente estático, con los ciudadanos suspendidos pies arribas. En un principio trascendió que eran 30 los atrapados. No obstante, luego se confirmó que fueron 28.

Ese día los equipos de emergencia bomberiles e ingenieros del Oaks Park trabajaron en conjunto para bajar de forma manual a cada individuo. Aún así, estuvieron preparados para rescatarlos con cuerdas de ser necesario.

LEA TAMBIÉN: VIRAL: CON CANOAS, CAÑAS DE PESCAR Y RETANDO EL PELIGRO SALIERON EN PLENAS INUNDACIONES EN FLORIDA

Por fortuna, los especialistas pudieron sacar a cada persona. Los evaluaron médicamente y no hubo reportes de heridos.

De acuerdo al parque Oaks, se trasladó a un ciclista con una condición médica preexistente a un hospital para realizarle un chequeo por precaución. En cuanto al resto, los médicos dieron de alta a cada uno de ellos, reseñó La Vanguardia.

Es de acotar que la ‘AtmosFEAR’ funciona como un péndulo y tiene la capacidad de girar a los pasajeros boca abajo.

Jordan Harding, quien fue uno de los que quedó boca abajo en la atracción, dijo a un medio que la gente estaba «orando por Dios, gritando por su vida, vomitando, desmayándose». Todo ello mientras esperaban ayuda de los equipos de rescate.

MÁS SOBRE EL PARQUE OAKS

El parque Oaks se fundó en 1905. Es famoso por combinar «emociones modernas con encanto centenario».

Asimismo, el sitio de diversión se ubica en la ciudad de Portland y es un destino donde diversas generaciones de residentes del noroeste se han entretenido por sus numerosos juegos.

Compartir este artículo