El Comando Norte de EEUU (USNORTHCOM) anunció el despliegue de 200 marines en Florida para apoyar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en tareas estrictamente administrativas y logísticas.
De acuerdo con el informe del USNORTHCOM, esta movilización forma parte de una operación más amplia autorizada por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, que contempla hasta 700 efectivos distribuidos entre Florida, Texas y Luisiana.
LEA TAMBIÉN: ANGUSTIANTE VIDEO: DOS MUJERES SE ESCONDIERON EN UNA NEVERA INDUSTRIAL PARA NO SER ATRAPADAS POR ICE
Aunque los marines no tendrán contacto directo con migrantes ni participarán en detenciones, su presencia marca un giro significativo en el enfoque militar hacia la gestión migratoria.
El contingente proviene del Escuadrón de Apoyo del Ala de Infantería de Marina 272, con base en Carolina del Norte. Se enfatizó que su misión se limita a funciones internas en instalaciones de ICE.
Lo que se precisó, es que la decisión responde a una solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) realizada el 9 de mayo.
Paralelamente, el Pentágono ha formalizado la creación de un corredor militar de 402 kilómetros en Texas, denominado Área de Defensa Nacional (NDA), que será supervisado por la Fuerza de Tarea Conjunta-Frontera Sur.
Esta franja incluirá patrullajes móviles, detección activa y detención temporal de individuos no autorizados, reforzando la infraestructura de seguridad en los condados de Cameron e Hidalgo. Se trata de territorios clave en el flujo fronterizo en el sur de Texas.
La transferencia del terreno desde la Comisión Internacional de Límites y Aguas a la Base Conjunta San Antonio otorga a las fuerzas armadas un rol más directo en la defensa fronteriza en el sur de los Estados Unidos.
En los próximos días, USNORTHCOM instalará cercas y señalización para definir el perímetro, con miras a iniciar operaciones centradas en seguridad y vigilancia.