Gobierno de Trump habría revocado el TPS a unos 300.000 venezolanos: ¿Qué pasará con ellos ahora?

Jhoan Melendez
Por Jhoan Melendez 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: Cortesía

El Gobierno de Donald Trump habría revocado el TPS a unos 300.000 venezolanos en EEUU, lo que los dejaría en una situación de vulnerabilidad frente a la posibilidad de una deportación en los meses siguientes, según un documento al que accedió The New York Times.

La medida indica que el mandatario tiene planes de continuar con su ofensiva contra dicho programa que comenzó bajo su primera administración. En ese entonces, intentó acabar con el estatus para los inmigrantes de El Salvador, Haití, Sudán, entre otros.

LEA TAMBIÉN: TRUMP ORDENÓ FUERTE AUMENTO DE ARANCELES A PRODUCTOS IMPORTADOS DE MÉXICO, CANADÁ Y CHINA

Sin embargo, en esta ocasión, el Gobierno de Trump se ha mostrado decidido a realizar cambios más inmediatos. Los venezolanos que recibieron protección en 2023 y que están bajo el TPS, perderán su condición 60 días luego de que la administración del republicano publique el aviso de terminación.

El aviso señala que más de 300.000 venezolanos tenían TPS hasta el próximo mes de abril. Asimismo, otro grupo de más de 250 mil criollos tiene protecciones hasta septiembre y de momento no resultarán afectados. No obstante, la decisión plantea que ellos y otros bajo el TPS podrían ver en peligro su estatus en un futuro.

Del mismo modo, la anulación de este amparo incrementa el número de personas sin estatus migratorio formal en EEUU. Esto ocurre mientras Trump busca ejecutar una campaña de deportación masiva.

ENFRENTARÍA DESAFÍOS LEGALES

Según The New York Times, la decisión de revocar el TPS podría tener grandes desafíos legales de parte de activistas de los derechos de inmigrantes.

La semana pasada, el Gobierno de Trump revocó la extensión del TPS que la Administración Biden había concedido en las últimas semanas de su mandato. Esto lo hizo tras considerar que las condiciones en su país hacían necesaria tal medida.

«Venezuela está atravesando una ‘crisis humanitaria compleja, grave y multidimensional’», escribió el Departamento de Seguridad Nacional de Biden en ese entonces. «Según se informa, la crisis ha alterado todos los aspectos de la vida en Venezuela».

Compartir este artículo