«Es hora de que abandonen EEUU»: Trump revocó estatus legal a migrantes que ingresaron por el CBP One

Angel David Quintero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
CBP One

Miles de migrantes que ingresaron legalmente a Estados Unidos mediante la aplicación CBP One, una herramienta digital creada bajo la administración de Joe Biden, han recibido notificaciones para abandonar el país “de inmediato”, según informaron las autoridades este lunes.

Aunque no se ha precisado el número total de afectados, se estima que la medida podría impactar a una parte significativa de los más de 900.000 migrantes que ingresaron por esta vía desde enero de 2023.

“La cancelación de estos permisos de permanencia temporal es una promesa cumplida al pueblo estadounidense de asegurar nuestras fronteras y proteger la seguridad nacional”, declaró la unidad de prensa del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en respuesta a preguntas de los medios.

LEA TAMBIÉN: EL CALVARIO DE UN MIGRANTE DEPORTADO “POR ERROR” A EL SALVADOR Y LA INESPERADA DECISIÓN DE LA CORTE SOBRE SU CASO

Las notificaciones enviadas a los beneficiarios instruyen a los migrantes a abandonar voluntariamente el país utilizando ahora la aplicación CBP Home, la misma que se usó para gestionar su entrada inicial. “Es hora de que abandonen Estados Unidos”, fue el mensaje que recibió una familia hondureña el pasado domingo, según constató la agencia Associated Press al revisar el correo electrónico y reseñado por Univisión.

Las autoridades mexicanas han implementado un nuevo programa movilidad para garantizar la seguridad de los migrantes que buscan solicitar asilo en Estados Unidos.  

Mensajes similares han comenzado a circular en redes sociales, compartidos por migrantes de distintas nacionalidades.

CBP One destacaba como un elemento central de la estrategia de Biden para ofrecer vías legales de entrada a EEUU y reducir los cruces irregulares por la frontera sur. La herramienta permitía a los solicitantes programar citas en cruces fronterizos con México y, una vez admitidos, recibir permisos de permanencia temporal por dos años, incluyendo autorización para trabajar.

Para finales de diciembre de 2023, más de 936.500 personas habían ingresado con citas gestionadas a través de CBP One. Sin embargo, con la llegada de Trump a la presidencia, la política se revirtió abruptamente. CBP One fue cancelada en su primer día de mandato, dejando varadas en México a miles de personas que ya tenían citas asignadas hasta febrero.

El DHS afirmó que el uso extendido de esta autoridad presidencial por parte de Biden, más que cualquier otro mandatario desde su creación en 1952, “agravó aún más la peor crisis fronteriza en la historia de Estados Unidos”.

Compartir este artículo