Organismos de seguridad privaron de libertad a cinco estafadores que operaban en una organización fraudulenta dedicada a engañar a sus víctimas a través de inversiones de criptomonedas.
En el operativo participaron divisiones de inteligencia del Cicpc en Cojedes, Monagas y Aragua, quienes dieron con estas personas que se dedicaban a la captación de inversores para la compra y venta de criptomonedas, a través de la plataforma fraudulenta de criptoactivos llamada HV Ijex Exchange.
«Los detenidos quedaron identificados como: Grossman Jesús Marcano Cedeño (46), Sarita Karina El Kareh El Masri (49), Anais Ramona Arenas (46), Mirla Carolina Jaramillo Martínez (39) y, Mirna Carolina Jaramillo Martínez (38), los cuales, cooperaban con dos personas, aún por identificar plenamente y detener», informó el Cicpc.
De acuerdo con la investigación, una vez que los estafadores encontraban a sus víctimas, los convencían de que invirtieran en esta plataforma, la cual supuestamente les iba a dar grandes retornos de inversión en un plazo de tan solo 40 días. Durante este proceso les hacían invertir distintas cantidades de dinero para «multiplicar sus ganancias».
LEA TAMBIÉN: EN MARGARITA: ASESINÓ A UN ARTESANO DURANTE UNA DISCUSIÓN Y DESPUÉS DE MESES PRÓFUGO, ASÍ CAYÓ
Al pasar los días, cuando las víctimas se daban cuenta de que el dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales intentaban contactarse con estas personas para reportar el fallo. Sin embargo, los estafadores no les volvían a responder o simplemente los bloqueaban.
Ver esta publicación en Instagram
Además, los investigadores constataron que dicha plataforma no contaba con la permisología para operar en Venezuela, y la calificaron como un «Exchange, bajo la modalidad de un esquema ponzi».
Los funcionarios lograron incautar como evidencia vehículos, afiches, libros de contabilidad, documentación, teléfonos celulares, computadoras y, DVR. Hasta el momento se desconoce a cuantas personas lograron estafar bajo esta modalidad.
Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía 85° del Ministerio Público en materia de Derechos Humanos con Competencia Nacional.