Tensiones afectan a migrantes en Trinidad y Tobago: Permisos de trabajo para venezolanos se redujeron drásticamente

Valentín Romero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Tensiones afectan a migrantes en Trinidad y Tobago: Permisos de trabajo para venezolanos se redujeron drásticamente
Foto: captura de video en YT

Las tensiones existentes entre los gobiernos de Venezuela y Trinidad y Tobago, están afectando gravemente a los migrantes venezolanos en la nación insular, quienes solo han obtenido 757 permisos de trabajo en 2025.

Esto representa una drástica caída de más del 82%, si se compara con los 4.275 permisos otorgados a venezolanos en 2024.

Esta información puede constatarse en datos publicados por el sitio web del Ministerio de Seguridad Nacional trinitense, que adempás precisó que solo se aprobaron dos tandas de permisos para los migrantes venezolanos reinscritos este año.

La primera tanda de 480 permisos estuvo disponible para su entrega del 25 al 28 de marzo, seguida de una segunda tanda de 277 permisos que se distribuyeron entre el 9 y el 11 de junio, de acuerdo a los datos del ente ministerial. Asimismo, se explicó que estos permisos tendrán validez hasta el 31 de diciembre de 2025.

POLÍTICA DE PUERTAS ABIERTAS

En 2019, el entonces partido gobernante Movimiento Nacional del Pueblo, abrió sus puertas a los venezolanos mediante la implementación de un Marco de Registro de Migrantes.

LEA TAMBIÉN: MADURO CONFIRMÓ LA «SUSPENSIÓN INMEDIATA» DEL ACUERDO GASÍFERO CON TRINIDAD Y TOBAGO Y LANZÓ DURO MENSAJE A LA PRIMERA MINISTRA DE LA ISLA

Al finalizar este proceso, 16.523 venezolanos recibieron permisos de trabajo de un año en Trinidad y Tobago. A partir de allí, cada año, el Ministerio aprobaba permisos para los venezolanos que desearan renovarlo.

ENTRE DISCRIMINACIÓN Y EXPLOTACIÓN

Entre 2020 y el 25 de agosto de este año, 55 migrantes venezolanos han sido asesinados en Trinidad y Tobago, 10 de ellos mujeres.

La semana pasada, el Ministerio de Seguridad Nacional distribuyó un memorándum sobre una deportación masiva de inmigrantes indocumentados detenidos, con efecto inmediato.

En este sentido, el abogado principal de Quantum Legal, Criston J. Williams, que lleva años trabajando con migrantes y solicitantes de asilo, declaró a la prensa que la presencia de migrantes indocumentados en Trinidad y Tobago puede representar una grave amenaza para la seguridad nacional.

«Tenemos que evaluar si, primero, existen narcoterroristas en nuestro país de los que no tenemos conocimiento, y segundo, si existe algún plan para socavar a las autoridades. Venezuela podría tener agentes infiltrados en nuestro país. Simplemente no lo sabemos», explicó Williams en declaraciones reseñadas por la agencia EFE.

Las tensiones entre Venezuela y Trinidad se intensificaron con la llegada del destructor estadounidense, USS Gravely, a Puerto España hace una semana.

El gobierno de Maduro, acusó al gobierno trinitense de servir de «trampolín» a EEUU para que realice una guerra en aguas caribeñas.

Compartir este artículo