La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile detuvo a seis delincuentes señalados de ser presuntos miembros del Tren de Aragua, debido a que controlaban el concurrido Parque Almagro, situado en Santiago centro, a solo unas pocas cuadras del palacio presidencial de La Moneda.
Trascendió que tales hombres quedaron en prisión preventiva, formalizados por los delitos de narcotráfico y varios secuestros y asesinatos.
LEA TAMBIÉN: NUEVA MASACRE EN ECUADOR: BALACERA EN UNA PELEA DE GALLOS DEJÓ AL MENOS 12 MUERTOS Y VARIOS HERIDOS
Trascendió que todos los aprehendidos son venezolanos. Asimismo, pertenecerían a la célula llamada «La Hermandad». Asimismo, buscaban clientes en dicho parque, donde funciona una universidad. Solían vender los drogas en las fiestas que se llevaban cabo allí, montando así un negocio lucrativo.
«Aprovechando que ahí hay una casa de estudios, tenían una multiplicidad de consumidores y con una diversidad de drogas, desde ketamina, clonazepam, cocaína, cocaína base y marihuana», indicó el fiscal coordinador ECOH, Héctor Barros, quien está a cargo de la investigación. Estas iniciaron tras un par de secuestros llevados a cabo pocos meses atrás.
OTRAS DETENCIONES
Las detenciones de los presuntos miembros del Tren de Aragua se suman a las de otros cuatro hombres aprehendidos previamente. Estos ya están tras las rejas, acusados de varios delitos, algunos cometidos fueras de la nación, reseñó Infobae.
«Esta banda, con la detención de los autores que son diez venezolanos en total, todos en condición irregular, más la evidencia encontrada —droga y en particular dos armas— haciendo el cruce de información, están vinculadas a otros hechos graves. Múltiples homicidios, dos homicidios frustrados, y además están vinculados a hechos ocurridos en Perú, también de la misma entidad: extorsión y disparos injustificados», expresó Eduardo Cerna, director general de la PDI.
El primero de los secuestros de los integrantes de «La Hermandad» ocurrió el 6 de febrero. Poco más de una semana después, raptaron a una muchacha venezolana de solo 20 años.
Cada uno de los presuntos miembros del Tren de Aragua fue formalizado por asociación criminal, tráfico de estupefacientes, abusos sexuales y secuestros. En consecuencia, quedaron tras las rejas mientras se desarrolla la investigación.