La Oficina del Comisionado para la Paz, Otty Patiño, respondió a la solicitud que hizo Larry Changa, uno de los cabecillas del Tren de Aragua, para iniciar diálogos de paz.
«En cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto No. 2647 de 2022, desde la Consejería Comisionada para la Paz le informamos que hemos recibido su petición, en la cual manifiesta su intención y la de la organización a la que pertenece de colaborar con el Estado colombiano en iniciativas de carácter social, preventivo y de reinserción», comentó.
El documento, firmado por Daniel Fernando Eslava Ríos, asesor de la OCCP, sostuvo que el presidente Gustavo Petro es «quien define los lineamientos para promover la reconciliación y el desarrollo de cualquier proceso de paz”.
Ante esto, se informó que la petición será remitida al despacho presidencial. Esto «con el fin de que en el marco de sus facultades, le dé respuesta de fondo a su solicitud».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LO QUE ESTARÍA DISPUESTO A REVELAR EL CABECILLA DEL TREN DE ARAGUA SI ES GESTOR DE PAZ DE COLOMBIA
Según el documento, estas acciones «buscan contribuir a la reducción de la violencia. Así como la influencia de organizaciones criminales que afectan a comunidades vulnerables y a la población migrante, en el marco de la política de ‘paz total’».
«Se realizarán todos los actos necesarios para entablar acercamientos, conversaciones y negociaciones con Estructuras Armadas Organizadas de Crimen de Alto Impacto (EAOCAI). Y que demuestren voluntad de transitar hacia el Estado de Derecho, así como con los Grupos Armados Organizados al Margen de la Ley», dice el texto reseñado por El Tiempo.

