Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago

Carlos Ramiro Chacín
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Foto: Asamblea Nacional

La Asamblea Nacional electa en 2020 declaró este martes persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, en medio del despliegue de Estados Unidos en el mar Caribe.

El presidente del organismo, Jorge Rodríguez, encabezó la audiencia. La propuesta contra Persad-Bissessar fue aprobada de forma unánime, bajo el argumento de que está implicada en las operaciones estadounidenses cerca de costas venezolanas.

«Queda aprobado por unanimidad y se declara como persona non grata a esta señora, así como para respaldar de manera unánime la denuncia que hiciera del acuerdo energético entre Trinidad y Tobago y la República Bolivariana de Venezuela», dijo Rodríguez.

El proyecto fue presentado por la diputada oficialista Iris Varela. Durante su alocución, afirmó que los ejercicios militares realizados en Trinidad y Tabago ponen en riesgo «la integridad territorial y la soberanía».

DETALLES DEL PROYECTO

La declaratoria estableció que Persad-Bissessar forma parte de un «plan sistémico» contra Venezuela. En tal sentido, sostuvo que la postura de Trinidad y Tobago pone en riesgo la «zona de paz» de la región.

El Parlamento respaldó las medidas tomadas por el gobierno de Maduro contra Trinidad y Tobago y la ruptura de los pactos energéticos conjuntos. Finalmente, pidió establecer vías diplomáticas para que el país vecino modifique su postura.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MADURO CONFIRMÓ LA «SUSPENSIÓN INMEDIATA» DEL ACUERDO GASÍFERO CON TRINIDAD Y TOBAGO Y LANZÓ DURO MENSAJE A LA PRIMERA MINISTRA DE LA ISLA

El Poder Legislativo tomó esta medida luego de que Nicolás Maduro ordenó la «suspensión inmediata» del acuerdo gasífero con Trinidad y Tobago. Asimismo, acusó a Persad-Bissessar de ser una «propulsora de la guerra».

Hace dos días, un buque destructor de Estados Unidos llegó a Trinidad y Tobago para participar en ejercicios militares por varios días, en el marco del despliegue militar norteamericano contra el narcotráfico en el mar Caribe.

Compartir este artículo