"Tener un santo no es para lucirlo, es para imitarlo": El mensaje de Baltazar Porras por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

«Tener un santo no es para lucirlo, es para imitarlo»: Baltazar Porras sobre la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Angel David Quintero
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Porras

El cardenal Baltazar Porras aseguró que los venezolanos y todos los religiosos deben asumir un nuevo compromiso con el nombramiento del doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles como santos.

«Es una gracia, un don, pero se convierte en un compromiso para nosotros. Los santos están puestos allí no para ponerlos como unos artistas y lucirlos, sino para imitarlos», comentó en una entrevista para el diario 2001.

Para el cardenal, los venezolanos deben imitar las virtudes del doctor José Gregorio y la Madre Carmen, sobre todo con las acciones que ellos prestaron para los más necesitados, como en el área de salud y de educación.

“Necesitamos formar más y mejor integralmente a nuestra juventud para que puedan servir y promover tanto bien que hay a nuestro alrededor”, indicó Porras.

Noche histórica en Caracas: La programación por canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
Noche histórica en Caracas: La programación por canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

LO QUE DICE BALTAZAR PORRAS

Al respecto, recalcó que con el nombramiento hay muchas tareas que cumplir. «Hay una cantidad considerable de posibles causas de santos que hay que llevarlas adelante y requieren nuestra participación», concluyó.

El 26 de marzo de 2024, el arzobispo de Caracas, cardenal Baltazar Enrique Porras Cardozo, solicitó al Santo Padre que procediera a la canonización del beato José Gregorio Hernández Cisneros. La misma solicitud fue presentada por la Conferencia Episcopal Venezolana.

LEA TAMBIÉN: NOCHE HISTÓRICA EN CARACAS: LA PROGRAMACIÓN POR CANONIZACIÓN DE JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y CARMEN RENDILES

Posteriormente, se emitieron otras cartas postulatorias por parte de arzobispos y obispos de Venezuela, España, Colombia, Argentina, Estados Unidos, Ecuador, las Antillas Neerlandesas, y por el propio Nuncio Apostólico en Venezuela.

Compartir este artículo