Administración Trump canceló el TPS de 2021 para más de 268.000 venezolanos, los exhortó a autodeportarse

Luis Alfredo Ledezma
5 Min de Lectura
5 Min de Lectura
Archivo

La administración del presidente de EEUU, Donald Trump, anunció este miércoles, 3 de septiembre, la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) otorgado en 2021 a más de 268.000 venezolanos que residen en Estados Unidos. 

Esta medida sobre el TPS, que entrará en vigor el 10 de septiembre de 2025, implica que miles de personas perderán su permiso legal para vivir y trabajar en el país norteamericano. De esta manera, quedarán expuestas a procesos de deportación.  

LEA TAMBIÉN: CORTE DE APELACIONES DE EEUU IMPIDIÓ QUE TRUMP PONGA FIN AL TPS DE 600.000 VENEZOLANOS

Lo que se detalló, es que la terminación será efectiva 60 días después de la publicación del aviso del Registro Federal. 

“Dado el importante papel de Venezuela en el impulso de la migración irregular y el claro efecto de atracción que genera el TPS. Mantener o ampliar el TPS para los ciudadanos venezolanos socava directamente los esfuerzos de la Administración Trump por asegurar nuestra frontera sur y gestionar la migración eficazmente”, dijo el portavoz del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), Matthew Tragesser. 

 “Al sopesar la seguridad pública, la seguridad nacional, los factores migratorios, la política migratoria, las consideraciones económicas y la política exterior, es evidente que permitir que los ciudadanos venezolanos permanezcan temporalmente en Estados Unidos no beneficia a Estados Unidos”, agregó.

Asimismo, se precisó que tras consultar con socios interinstitucionales, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, determinó que las condiciones en Venezuela ya no cumplen con los criterios legales para el TPS.

En una conferencia de prensa ofrecida este lunes, 23 de junio, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem, anunció la reanudación de las deportaciones masivas gracias al financiamiento aprobado por la polémica ley “One Big Beautiful Bill”, impulsada por el presidente de EEUU, Donald Trump.  
Kristi Noem, secreataria de Seguridad Nacional de Estados Unidos / Archivo

«CONTRARIO AL INTERÉS NACIONAL»

Se destacó que su decisión se fundamenta en un análisis de la situación en Venezuela. El mismo fue realizado por el USCIS y en coordinación con el Departamento de Estado. Por tanto, la secretaria concluyó que la terminación de la designación del TPS para Venezuela, vigente desde 2021, «es necesaria porque mantenerla resulta contrario al interés nacional».

Vale recordar, que se establecieron dos designaciones de TPS para Venezuela. La primera, en 2021 y que finaliza en la fecha mencionada, y la segunda, en 2023, que la administración Trump terminó en abril.  

La cancelación del TPS no solo representa un golpe legal. También emocional y económico para miles de familias venezolanas que han construido una vida en EE UU desde que se les otorgó esta protección. 

De acuerdo con datos de Fox News, un total de 3.738 solicitudes iniciales pendientes para ser elegibles para TPS y 102.935 de renovación pendientes también serán terminadas. Todas a partir del reciente anuncio.  

CBP Home / Archivo

AUTODEPORTACIÓN 

El llamado del gobierno es que los beneficiarios del TPS se “autodeporten”. Es por ello, que USCIS recomendó, que quienes ya no estén protegidos por el mismo, utilicen la aplicación móvil CBP Home. La misma facilita la salida de EEUU.  

«Se recomienda a los ciudadanos venezolanos que salgan de los Estados Unidos que utilicen la  aplicación CBP Home de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos. Esto, para informar su salida de los Estados Unidos y aprovechar una forma segura de autodeportarse. Incluye un boleto de avión de cortesía, un bono de salida de $1.000 y posibles oportunidades futuras de inmigración legal», reza parte del comunicado de USCIS. 

Es de destacar, que estas acciones se producen luego de que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) descubrió que algunos funcionarios venezolanos «probablemente» han «facilitado» la migración de miembros de la violenta y criminal banda Tren De Aragua desde Venezuela a Estados Unidos, según el medio de comunicación mencionado anteriormente.

Compartir este artículo