Venezolanos cambian hábitos y pasan más tiempo en centros comerciales, esto detalló un economista

Caraota Digital
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Los venezolanos están dedicando más tiempo a los centros comerciales, lo que refleja un cambio en los hábitos de consumo y en la manera de relacionarse con estos espacios urbanos, según el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León.  
El sector de centros comerciales ha mantenido una tendencia positiva / Archivo

Los venezolanos están dedicando más tiempo a los centros comerciales, lo que refleja un cambio en los hábitos de consumo y en la manera de relacionarse con estos espacios urbanos, así lo aseguró este lunes, 10 de noviembre, el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León.  

Durante una entrevista concedida a Unión Radio, León sostuvo que no solo ha aumentado la frecuencia de visitas, sino también las horas que las personas permanecen en los centros comerciales, lo que señaló ha impulsado las ventas en el presente año.  

LEA TAMBIÉN: CENTRO COMERCIAL EN LA CANDELARIA RECHAZÓ «ACTOS DE ACOSO« CONTRA UNA MUJER TRAS VIDEO VIRAL, ESTO ACLARARON 

«Aumentó el número de horas que la población permanece en esos centros comerciales y esa combinación hace que se haya logrado incrementar las ventas en el año 2025», enfatizó el analista.  

No obstante, acotó que los comerciantes se han visto obligados a realizar significativos esfuerzos para mantener sus ventas. 

“Promociones, combos, reducir los precios, no han podido ajustarlos al ritmo de la devaluación y eso hace que sus utilidades hayan sido mucho más pequeñas”, explicó. 

Asimismo, aclaró que los comerciantes «han recibido un aumento de ventas, pero no generalmente un aumento de rendimiento». 

¿DE CUÁNTO ES EL INCREMENTO DE INGRESOS EN CENTROS COMERCIALES?  

De acuerdo con el estudio «Venezuela, Entorno y Centros Comerciales», elaborado por la propia Datanálisis, para el cierre de 2025, la actividad económica generada en los centros comerciales del país podría incrementar sus ingresos en un 18 % con respecto a 2024. Representa terminar generando más de US$10 mil millones en comparación con los US$9 mil millones del año anterior, explicó León. 

Durante el cuarto congreso de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), celebrado el pasado 5 de noviembre, en Caracas, el también economista presentó diversas cifras. 

Reiteró, en aquella oportunidad, que los centros comerciales del país vuelven a consolidarse como espacios de compra y encuentro. Esto, tras la fuerte caída en visitas registrada entre 2019 y 2020, acentuada durante la pandemia de COVID-19. 

Luis Vicente León aseguró que Maduro estaría dispuesto a llegar a acuerdos con la oposición a partir de esta fecha
Luis Vicente León, presidente de Datanálisis. / Archivo

Además, indicó, que este año, la penetración alcanza el 85,5 %. Significa que nueve de cada 10 venezolanos acuden a un centro comercial y realizan al menos una compra.  

Igualmente, la frecuencia de visitas también creció, dijo que en promedio, cada persona asiste 2,56 veces al mes, cuando antes eran 2,32 veces. 

En concreto, León afirmó que estas infraestructuras acumulan el 46 % de las ventas totales del sector comercial. “Eso ha venido recuperándose de manera significativa, hasta llegar a 2025 en puntos similares de sus máximos históricos”, dijo. 

Compartir este artículo