El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Tito López, indicó que la reanudación de las operaciones de Chevron generará un mayor ingreso de divisas para el país, lo que repercutirá en el «crecimiento económico» de la nación.
En entrevista a Unión Radio, precisó que el sector industrial se mantiene expectante por el «inicio de la reactivación» de la compañía. Asimismo, consideró que es «plausible en todo sentido» la reanudación, debido a que ayudará a «aumentar la capacidad productiva» de la actividad petrolera venezolana.
LEA TAMBIÉN: LUEGO DE UN AÑO CERRADO REABRIERON EL PASO DE CARGA PESADA POR EL PUENTE ANGOSTURA, ESTOS SERÁN SUS NUEVOS LÍMITES
«Nosotros estamos a la expectativa del inicio de la reactivación de Chevron, de manera de que eso va a traer mayores divisas a nuestro país. Evidentemente, eso va a repercutir en el crecimiento económico, no solo en el sector industrial, sino también en el sector comercio y en el consumidor final. Lo vemos totalmente positivo», manifestó.
Recientemente, Mike Wirth, CEO de Chevron, dijo que espera que para este mes de agosto la petrolera estadounidense reinicie la exportación de crudo venezolano hacia la nación norteamericana. Además, subrayó que las exportaciones comenzarán con una «cantidad limitada».
LA ADVERTENCIA DE EEUU
Recientemente, EEUU autorizó a la petrolera Chevron a reanudar operaciones en Venezuela, pero con una advertencia contundente: «No permitiremos que los ingresos petroleros financien ni beneficien a ese régimen». Así lo declaró la portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Tammy Bruce.
«Lo que hemos dicho repetidamente es que no permitiremos que los ingresos del petróleo financien ni beneficien a ese régimen», reiteró la funcionaria el pasado martes, 29 de julio, en una rueda de prensa a una periodista.
En concreto, la comunicadora le preguntó a la funcionaria si EEUU permitirá que Chevron opere en un país liderado por una administración «acusada de promover el terrorismo y narcotráfico».
Bruce, en su respuesta referente al tema, dijo que hay «dos detalles» que no tiene a la vista y adelantó que, cuando «llegue el momento», ofrecerá más detalles.
Esta afirmación refleja la tensión persistente entre Washington y Nicolás Maduro. Aunque Chevron podrá extraer crudo, el acuerdo excluiría el pago de regalías e impuestos al Estado venezolano.