Desbordamiento de ríos mantienen en alerta a Apure, Guárico y Bolívar, muchas familias resultaron afectadas

Angel David Quintero
6 Min de Lectura
6 Min de Lectura

Varios estados en el interior del país siguen sufriendo los estragos de las inundaciones y desbordamientos de ríos debido a las fuertes lluvias.

En Puerto Ordaz, estado Bolívar, el río Caroní mantiene en alerta a las comunidades aledañas a su cauce, debido al aumento en el nivel del agua. Equipos de emergencia se han desplegado en el sitio para realizar labores de prevención ante posibles inundaciones.

Delia Pérez, residente de la comunidad José Gregorio Hernández, informó a Unión Radio que recientemente colocaron un muro preventivo hecho con sacos de arena al final de la calle donde habita. Sin embargo, pide mayores acciones por parte de los organismos correspondientes para evitar una tragedia.

De igual forma, autoridades locales informaron que están haciendo operativos de servicios de salud, alimentación, y labores de atención a familias afectadas.

RÍO EN GUÁRICO 

Hace pocos días se desbordó el río Portuguesa en Guárico, por lo que comenzaron las labores en el sector La Negra, para evitar un nuevo percance de esta naturaleza.

“La zona afectada al sur del estado Guárico, específicamente en la población de Camaguán, se destacaban las maniobras en la carretera para drenar el río Portuguesa que está afectando con inundaciones a esta población”, informó el corresponsal del medio mencionado anteriormente, Jorge González.

Para evitar otro desbordamiento colocaron una tubería de 120 pulgadas que también va a ayudar a drenar las aguas de este río que han afectado a 62 comunidades.

Otro problema ha sido el de la vialidad, ya que la mayoría de los pobladores deben transportarse a través de embarcaciones. Actualmente, solo hay una ruta que sale desde el sector La Negra hacia Apure, pero debido a su condición solo la pueden transitar vehículos 4 x 4.

LLUVIAS SIGUEN EN CUMANÁ

Las lluvias también siguen causando estragos en Cumaná, estado Sucre, según informó Ariana Agreda, corresponsal de Unión Radio. En la población de Santa Fe, ubicada en la troncal 9 entre los estados Sucre y Anzoátegui, seis comunidades sufrieron estragos para un total de 238 familias afectadas tras las recientes crecidas de ríos y quebradas que se han registrado en dos oportunidades en las últimas 72 horas, de acuerdo al reporte de los mismos habitantes de la comunidad.

En esta línea, expresaron su preocupación ante el riesgo del colapso de la represa al Turimiquire que surte de agua al estado Nueva Esparta y al estado Sucre. De colapsar esas vías, según la denuncia de los mismos habitantes, sería imposible facilitar el material potabilizador para esta agua que justamente llega a varias familias de distintos estados.

Las inundaciones también han afectado a los productores agrícolas de la zona y muchos perdieron todas sus cosechas. Asimismo, indicaron que necesitan seis meses más para volver nuevamente a tener sus siembras y darle sustento a su familia ya que es su principal actividad económica.

EMERGENCIA HUMANITARIA EN APURE

La localidad de Achaguas, en el estado Apure, atraviesa una situación crítica tras la crecida del río Matiyure, que ha dejado a la zona completamente anegada.

Entre las zonas más afectadas que amanecieron este 29 de julio se encuentran: Zapaterito, Barrio Lindo, Los Módulos, Rómulo Gallegos, Mango Solo, Buena Vista, El Concentrado y la Urbanización El Nazareno.

Habitantes de la zona pidieron que se lleve a cabo una respuesta con atención inmediata y coordinada para asistir a los damnificados y mitigar los daños por la crecida de los ríos.

MÁS LLUVIAS: ONDA TROPICAL 21 ESTÁ SOBRE EL PAÍS

La onda tropical número 21 se desplaza este martes por el occidente del país generando condiciones meteorológicas inestables, según el más reciente informe del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

De acuerdo al reporte, el país amaneció con nubosidad parcial a despejada en gran parte de su territorio. Sin embargo, se observaron mantos nubosos con actividad convectiva —lluvias de variada intensidad acompañadas de descargas eléctricas— sobre zonas del Amazonas, los Andes y el sur del Zulia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por INAMEH (@inamehoficial)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EL MENSAJE DE EDMUNDO GONZÁLEZ A UN AÑO DEL 28J: «TODOS TENEMOS QUE HACER LO QUE NOS TOCA»

Se prevé que el occidente sea el más impactado, especialmente los estados Zulia, Táchira, Mérida y Trujillo con “formaciones nubosas y precipitaciones, principalmente, lluvias o chubascos, descargas eléctricas y posibles ráfagas de viento en horas de la tarde y la noche.”

El Inameh también advirtió que podría haber inundaciones en áreas propensas del estado Zulia.

También pronosticaron lluvias de menor intensidad en regiones como Delta Amacuro, este de Sucre, Aragua, Carabobo y Yaracuy.

Compartir este artículo