AN solicitará al CNE retire invitación a la UE para las elecciones: «Que se vayan a lavar ese paltó», dijo Jorge Rodríguez

Carlos Ramiro Chacín
Por Carlos Ramiro Chacín 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

La Asamblea Nacional electa en el 2020, controlada por el chavismo, pidió este martes al Consejo Nacional Electoral (CNE) rechazar a la misión de observación electoral de la Unión Europea para las presidenciales del 28 de julio.

Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento, propuso enviar una misiva al presidente del CNE, Elvis Amoroso. En tal sentido, el vocero del chavismo llamó a revocar la invitación que hicieron al bloque europeo para observar las elecciones.

«Que se vayan a lavar ese paltó (…) Enviemos misiva firmada por la Junta Directiva de la Asamblea Nacional solicitándolo retire la invitación hecha a la Unión Europea por groseros, bastardos, canallas, ilegales e ilegítimos», dijo en la sesión ordinaria.

El Parlamento hizo un debate sobre las sanciones individuales de la Unión Europea, apenas un día después de que el bloque levantó las restricciones de viaje contra Amoroso para promover unas «elecciones inclusivas y competitivas».

ALIVIAN SANCIONES AL CNE

Al igual que en otras alocuciones, Rodríguez exigió el levantamiento de las sanciones de la Unión Europea y de Estados Unidos. Incluso, Amoroso rechazó el lunes que se hayan levantado las medidas y dijo que eran «inmorales».

«Sería indigno y desleal aceptar esa dádiva de la Unión Europea solo para mí y dejar a los 30 millones de venezolanos por las sanciones y bloqueos impuestas por la Unión Europea y otro pequeño grupo de países enemigos de la nación», afirmó Amoroso.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: «SERÍA INDIGNO Y DESLEAL ACEPTAR», LE RESPONDIÓ ELVIS AMOROSO A LA UNIÓN EUROPEA TRAS LEVANTARLE LAS SANCIONES

Las elecciones están pautadas para el 28 de julio. Foto: CNN

Esta situación podría dejar en el limbo la misión de observación que estaba preparando la Unión Europea. A principios de abril una delegación visitó el país y tuvo las primeras reuniones con el CNE.

La oposición lleva meses exigiendo la mejora de las condiciones democráticas de cara a las elecciones. Una de las principales peticiones ha sido que durante los comicios haya misiones de observación, especialmente de la Unión Europea.

Compartir este artículo