El caso de Laura O’Malley, una niña de 13 años que desapareció en Queens, Nueva York (EEUU), en 1975, ha dado un giro inesperado tras la identificación de sus restos en California (EEUU).
De acuerdo con lo reseñado por CBS News, gracias a avances en genética forense, los restos, hallados en un río del condado de Santa Cruz en 1995, fueron confirmados como pertenecientes a O’Malley.
LEA TAMBIÉN: MISTERIOSO CASO EN HAWÁI: MURIÓ BUCEANDO Y TRAS EL HECHO, HALLARON LOS RESTOS DE SU HIJO DESAPARECIDO CUATRO AÑOS ATRÁS
Este descubrimiento marca un avance significativo, en un caso que había permanecido sin resolver durante cinco décadas.
La desaparición de Laura O’Malley ocurrió en circunstancias misteriosas. Según informes, la joven dejó su hogar debido a conflictos familiares, particularmente con su padrastro.
Aunque su familia intentó que regresara, nunca se volvió a saber de ella. Los restos encontrados inicialmente fueron considerados como parte de un entierro antiguo.
Sin embargo, pruebas de datación por carbono realizadas en 2019 situaron la muerte entre 1977 y 1984, lo que llevó a reabrir el caso.
La identificación fue posible gracias a la colaboración entre la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Cruz y la empresa Othram, especializada en genealogía genética.
Utilizando tecnología avanzada de secuenciación de ADN, los investigadores lograron rastrear familiares de O’Malley y confirmar su identidad.
Este avance no solo ha proporcionado respuestas a su familia, sino que también ha resaltado el potencial de la ciencia forense para resolver casos antiguos.
A pesar de este avance, muchas preguntas siguen sin respuesta. No se sabe cómo ni por qué O’Malley terminó en California, ni las circunstancias exactas de su muerte.
Las autoridades han instado a cualquier persona con información relevante a que se comunique con ellas para ayudar a completar el rompecabezas de los últimos años de vida de la joven. Instaron a llamar para ello a la central de la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Cruz al 831-471-1121.