¡Sonríe y la vida será más amable para ti! ¡Una terapia que tu misma y sin mucho te puedes regalar!

Caraota Digital
Por Caraota Digital 6 Min de Lectura
6 Min de Lectura

Por María Laura García

¿Por qué para mi sonreír es un ejercicio de bienestar? … ¿Qué cosas transmite una sonrisa que abre puertas?

Transmite amabilidad y apertura de esa manera es más probable ser aceptado porque genera confianza. Sin duda, fomenta la conexión emocional, alivia la mala vibra del ambiente y en medio de la tensión pudiera ser un bálsamo para la gente buena de espíritu, aunque quizás para un envidioso pudiese ser la gasolina que alimente el fuego de la rabia y el enojo.

Una sonrisa refleja interés y empatía, pero además mejora la impresión personal que damos y establece un tono positivo en tus conexiones con otros, e incluso en el trabajo crea un ambiente positivo en el equipo.

Básicamente, según lo poco que recuerdo y lo mucho que seguramente he leído o escuchado de expertos, si la risa es muy genuina y termina en carcajada ayuda a calmar el dolor porque se liberan endorfinas y éstas lo modulan más regalan tolerancia al mismo. Reír mejora la salud cardiovascular porque reír y sonreír, reduce la presión arterial y activa la circulación sanguínea, aumentando la oxigenación de la sangre. También relaja y reduce tus síntomas de ansiedad o depresión.

Sonreír y tener un buen humor ayudar a reforzar el sistema inmune para prevenir diferentes patologías y tener una mejor recuperación en caso de padecerlas.

Ya lo sabes, busca reír, porque el hacerlo más solo depende de ti. Créeme hazte responsable de tu vida y crea los momentos que te permitan hacerlo.

Reflexiona y no dejes que ese enojo acumulado por años que tenemos los venezolanos en el alma no te permita ver lo bueno que podemos encontrar en lo simple, en las pequeñas cosas. Toma las riendas de tu mente y gánale la batalla a esa frustración que nos tiene la vida triste y desahuciada de motivación.
¡SI SE PUEDE! Es tu responsabilidad contigo mismo y con otros.

Curiosidades…

Se que no lo alcanzas a imaginar, pero sonreír tiene más implicaciones de las que te he comentado hasta ahora. Se ha comprobado que incluso los fetos sonríen en el útero, o que bebés invidentes también lo hacen cuando reconocen la voz de una persona, lo cual deja en evidencia que se trata de un mecanismo innato que vamos perdiendo en la medida que vamos creciendo, ya que mientras los pequeños sonríen una media de 400 veces al día, tan sólo un 33% de nosotros los adultos lo hacemos más de 20 veces.

Y aunque una sonrisa fingida puede ayudarnos sustancialmente a experimentar bienestar, una genuina lo puede hacer aún más, porque la conocida como sonrisa de Duchenne, es la mejor representación externa del gozo y por tanto, constituye un verdadero bálsamo para el alma y el mejor remedio para vivir en bienestar.

Las sonrisas genuinas se sienten. Te invito a fijarte en que las mejillas y los extremos de la boca se levantan, se muestran los dientes y se forman arrugas en los lados de los ojos más el brillo en estos es particular cuando la sonrisa nace del espíritu.

Al sonreír se genera la propiocepción que es un sistema de comunicación de doble sentido entre tu cerebro y tu cuerpo, primero por la vía conocida que es la que va del cerebro a tus músculos cuando algo te pone contento y tu centro de control le da la orden a tu cara de sonreír. Pero además existe la vía de comunicación contraria: si sonríes, incluso aunque no sea genuinamente, tu cerebro también recibe esa misma información de los músculos, por lo cual entiende que estás sonriendo y que hay algo que debe estar poniéndote contento, así que para ser congruente su estado emocional empieza a ser optimista y comenzarás a sentirte más alegre. De hecho, Charles Darwin, constató mucho tiempo atrás que la simulación de una emoción podía provocarla realmente en nuestra mente.

Sonreír te alegra a ti y a los que te rodean porque es evolutivamente contagioso, pero además das la impresión de ser una persona social, confiable y cercana. Se ha comprobado que la mitad de la gente devuelve la sonrisa a un extraño y es por el efecto de las neuronas espejo y la reciprocidad. Eso es muy beneficioso porque esas personas inconscientemente asociarán esa sensación con tu presencia.

Para finalizar…

“Un estudio de la Universidad de Harvard evidenció que cuando alguien está contento, la gente cercana tiene un 25% más de probabilidades de ponerse contento también”.

Así que, todos los días, por tu bienestar y el bienestar de otros, sonríe a rabiar ¡Jejejeje!

REDES:
Instagram: @ATuSalud
YouTube: ATuSaludconMariaLauraGarcia
Facebook: ATuSaludEnLinea
Twitter: ATuSaludEnLinea
TikTok: ATuSaludEnLinea

Caraota Digital no se hace responsable por las opiniones, calificaciones y conceptos emitidos en las columnas de opinión publicadas en este medio.

Compartir este artículo