La Cancillería de Gambia confirmó el sábado que al menos 70 migrantes murieron tras el naufragio de una embarcación frente a las costas de Mauritania, cuando se dirigían a las islas Canarias de España con un total de 150 personas a bordo.
«El Ministerio (de Exteriores), en nombre del Gobierno de Gambia, expresa sus más sinceras condolencias a las familias de todos los que perdieron la vida en este trágico incidente», dijo la cartera en un comunicado.
LEA TAMBIÉN: CONMOCIÓN EN CHILE: VENEZOLANO EMBOSCÓ Y APUÑALÓ MORTALMENTE A SU EXPAREJA, ASÍ LO CAPTURARON
«El Ministerio asegura al pueblo gambiano que está trabajando incansablemente con la Embajada de Gambia en Nuakchot (capital de Mauritania), las autoridades mauritanas y los socios internacionales pertinentes para brindar todo el apoyo necesario a los sobrevivientes y las familias de las víctimas», agregó.
La embarcación transportaba tanto a migrantes gambianos como senegaleses. Asimismo, partió desde Sami Koto, al norte de Gambia; pero naufragó la madrugada del pasado miércoles.
De acuerdo con el Ministerio, el día del naufragio solo pudieron rescatar a 16 personas. Cinco de ellas son de Gambia, al tiempo que no se descarta que el número de víctimas mortales rebase las 100.
MAURITANIA INTERCEPTÓ UNA SEGUNDA EMBARCACIÓN
Con pocos días de diferencia a la tragedia, las autoridades de Mauritania interceptaron una segunda embarcación de migrantes. Se cree que esta zarpó de Senegal, aunque por fortuna todos los pasajeros sobrevivieron. En ella, había otros cinco migrantes gambianos, por lo que subió a diez el número total de personas de este país bajo custodia de Mauritania.
«La Embajada está trabajando estrechamente con las autoridades locales y los socios internacionales, incluida la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU, para garantizar su bienestar y su eventual regreso seguro a Gambia», añadió el comunicado.
El Gobierno de Gambia llamó a sus ciudadanos a que se abstengan de emprender este tipo de viajes. Al mismo tiempo, advirtió que intensificará los esfuerzos para crear conciencia y fortalecer las medidas preventivas contra la migración irregular.