«Se revocará la condena»: Tribunal en Colombia absolvió a Álvaro Uribe por el delito de «soborno»

Angel David Quintero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Uribe

El Tribunal Superior de Bogotá absolvió este martes al expresidente Álvaro Uribe del delito de soborno en actuación penal, luego de que su defensa apelara la condena a 12 años de cárcel impuesta en agosto.

«No se acreditó directa o indirectamente que Álvaro Uribe hubiera instigado el delito de soborno en actuación penal», dijo el magistrado Manuel Antonio Merchán al leer el fallo.

«La sala revocará la condena impuesta a Álvaro Uribe Vélez como determinador», dijo el juez con respecto a ese cargo.

Cabe recordar que Uribe también enfrenta un cargo por fraude procesal.

ERRORES METODOLÓGICOS

Meses atrás el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, quien está preso y era considerado un testigo clave acusó a Uribe de haber promovido la creación del Bloque Metro de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y aseguró que Diego Cadena, un abogado de Uribe, lo presionó en la cárcel para retractarse de lo dicho en contra del exmandatario en el caso que lo enfrenta con el senador de izquierda Iván Cepeda.

LEA TAMBIÉN: EN PERÚ: USABA UN DRON PARA RASTREAR A COMERCIANTES Y EXTORSIONARLOS, ASÍ LO AGARRARON

Con respecto a este testimonio el Tribunal Superior de Bogotá concluyó que «la sentencia de primera instancia incurrió en errores metodológicos, falacia interpretativa y valoración sesgada de pruebas, al construir inferencias sobre su ordinación funcional y dolo sin respaldo objetivo».

«En consecuencia, el Tribunal concluye que no se acreditó responsabilidad más allá de toda duda razonable y revoca la condena impuesta a Álvaro Uribe Vélez en este evento (caso Monsalve)», agregó el fallo.

Tras esta sentencia quedaría pendiente la sentencia por el delito de fraude procesal por lo que se podría determinar el futuro del expresidente y su actual condena.

Compartir este artículo