El presidente de Colombia, Gustavo Petro, arremetió este sábado contra el secretario de Guerra (anteriormente defensa) de EEUU, Pete Hegseth, quien fue el encargado de anunciar el ataque y neutralización contra una quinta lancha en el Caribe, supuestamente cargada con drogas.
A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter) Petro aseguró que la incautación de toneladas de droga se hacen diariamente en Colombia “sin misiles” y “sin matar a nadie”.
De igual manera defendió a los ocupantes de estas embarcaciones, en la que según durante el ataque de este viernes cuatro personas fallecieron, asegurando que “no son narcoterroristas, son jóvenes pobres de las islas del Caribe tratando de sobrevivir económicamente”.
LEA TAMBIÉN: EN VIDEO: ESTADOS UNIDOS REALIZÓ NUEVAS MANIOBRAS MILITARES CON FUEGO REAL EN EL CARIBE Y MANTIENE LA TENSIÓN CON VENEZUELA
Asimismo, comparó “la narrativa” de los EEUU con la Alemania nazi previo a su invasión a Polonia. “Ustedes lo que quieren es el petróleo de Venezuela y de Guyana, eso es todo”, afirmó el mandatario neogranadino.
Posteriormente, insistió en que Colombia es “campeón mundial de incautación de Cocaína” sin usar misiles.
“Solo se necesitan lanchas más rápidas y helicópteros y se interceptan sin matar a nadie. Ese uso de misiles antieconómico y asesino tiene otro objetivo. Quieren amedrentarnos para quedarse con el petróleo gratis”, reiteró Petro.
DESTACÓ EL POTENCIAL DE ENERGÍAS LIMPIAS EN SURAMÉRICA
Por otra parte, habló del supuesto desarrollo de la Región en “energías limpias” que según sus datos es de 1.400 gigas al año, solo en Suramérica.
“Nosotros tenemos una mayor riqueza que el petróleo y el gas, la energía omnicida que usa el capitalismo tiene que terminar y nosotros sabemos cómo. Somos ricos en la potencialidad de las energías limpias (…) podemos juntos superar la crisis climática y detener el colapso. Si se quitan los embrujos de extremistas y fundamentalistas de la derecha, y se dedican a leer ciencia, sabrán que tenemos, trabajando juntos, la solución”, enfatizó.
Por último, culpó al fentanilo de las muertes por sobredosis en EEUU, asegurando que esta droga “de diseño industrial que se hace y se consume en su propio país”.
“Fentanol y ketamina no son productos de los pueblos, sino de la industria del capital. Ahí está el veneno que puede matar millones de estadounidenses. Yo propuse una política de la vida, y las juventudes diversas de los EE.UU., tienen el derecho de vivir. Unámonos en la vida no en la muerte”, sentenció Petro para finalizar su publicación.
Está operación que hacen ustedes: estadounidenses, la hacemos a diario los colombianos pero sin misiles.
Incautamos centenares de toneladas de cocaína, mucho más que lo que hacen las naves de guerra estadounidenses, sin matar a nadie.
No señor secretario de guerra, los jóvenes… https://t.co/WuhL040gyM
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 4, 2025