«Gracias a Dios no fuimos afectados»: Venezolano contó su experiencia tras las alertas de tsunami en Hawái

Kharelys Mendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Wilson Vera, un venezolano residente en Hawái, contó su experiencia tras la alerta de tsunami que se vivió en la isla producto del terremoto de magnitud 8.8 en la península de Kamchatka en Rusia.

En ese sentido, detalló que la primera alerta la recibieron a la 1:00 p.m. y a partir de allí llegaban cada hora avisos de precaución.

Destacó que las autoridades ordenaron evacuar a casi todas las personas que viven en la zona costera ante la posible llegada del tsunami.

«Gracias a Dios no fuimos afectados, la mayoría de la gente tomó las alertas muy en serio. Hubo una evacuación no controlada, pero sí hubo una evacuación rápida de las zonas muy cercanas al océano», indicó.

Durante una entrevista ofrecida a Shirley Varnagy en Onda, el venezolano contó que, a pesar de la situación, no hubo mayores daños.

«No fuimos impactados. Básicamente las olas fueron como de metro y medio o dos metros, en algunos lados el océano se retiró, pero nada preocupante», expresó.

Wilson Vera resaltó que trabaja en un restaurante y tras recibir las alertas cerraron temprano y levantaron las cosas que tenían en el suelo por si el agua llegaba al local.

«La mayoría de los que trabajamos allí vivimos en zonas altas, que eran seguras, pero gracias a Dios hubo mucha información sobre las zonas que se debían desalojar», comentó.

El poderoso terremoto que sacudió la península de Kamchatka en Rusia se convirtió en uno de los 10 movimientos telúricos más fuertes de la historia. Su magnitud fue de 8,8; según datos preliminares del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

LEA TAMBIÉN: LAS IMPACTANTES IMÁGENES DEL DEVASTADOR TERREMOTO DE MAGNITUD 8.8 EN RUSIA, PROVOCÓ TSUNAMI Y CAOS EN VARIOS PAÍSES

El terremoto ocasionó una alerta de tsunami que afectó a varios países como Japón. El movimiento telúrico se produjo frente a la costa de Kamchatka, una zona remota y escasamente poblada. Aunque los daños están aún por determinarse, autoridades rusas confirmaron que dañó edificios y dejó varios heridos. Aunque hasta el momento no se han reportado muertes.

Según los registros históricos del USGS, empató en el sexto lugar con otros dos terremotos de magnitud 8,8 ocurridos en Chile en 2010 y en Ecuador en 1906. La agencia advirtió que los datos son preliminares y podrían ser revisados.

Compartir este artículo