Los líderes de la oposición, Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, enviaron un mensaje con motivo de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el que «pidieron respaldo internacional para restablecer la soberanía popular» en Venezuela.
“Venezuela atraviesa una coyuntura crítica y decisiva. Tras décadas de luchas cívicas para recuperar la libertad y la democracia, el pueblo venezolano está hoy muy cerca de alcanzar sus objetivos. Por eso ahora cuando se precipitan los acontecimientos, nuestra responsabilidad como líderes populares y legítimamente electos es la de informar a las naciones que integran esta Asamblea sobre la verdad de los hechos que acontecen en nuestro país”, señalaron en su pronunciamiento.
Destacaron que la vinculación entre política y crimen organizado es un mal que afecta a toda América Latina, pero que en Venezuela ha adquirido su máxima expresión. «Nuestra sociedad entera es víctima de la extorsión de una organización criminal que se ha apoderado de nuestras instituciones, recursos y territorio».
Según acreditan los organismos de Naciones Unidas y las ONG, el gobierno de Nicolás Maduro «practica el terrorismo de Estado y comete crímenes de lesa humanidad. Se estima que entre 2010 y 2022 se produjeron más de 20.000 ejecuciones extrajudiciales».
Venezuela está lista para recuperar su libertad y democracia.
En la #UNGA80 dejamos claro que la soberanía popular no se negocia y que el mundo cuenta con el bravo pueblo venezolano para esta gesta histórica pic.twitter.com/DvYp294VOT
— Edmundo González (@EdmundoGU) September 22, 2025
REPRESIÓN EN VENEZUELA
Mientras tanto, María Corina Machado destacó la represión en el país. «Desde las protestas ciudadanas de 2014 se han registrado más de 18.000 detenciones arbitrarias por motivos políticos. Más de 2.500 de esas capturas ocurrieron en los últimos 15 meses, e incluyen niños, adolescentes, mujeres, ancianos y discapacitados”, denunció.
«La tortura, los malos tratos, la desaparición forzada y el hostigamiento a los familiares de los presos son prácticas recurrentes. Al mismo tiempo nuestra economía ha sido arruinada por esta autocracia criminal. Registramos una de las peores hiperinflaciones de la historia. Nueve millones de personas, un 30% de la población, han tenido que emigrar. Entretanto, el régimen se sostiene mediante negocios criminales: el tráfico de drogas, minerales, metales, armas y seres humanos ya superan los ingresos petroleros”, aseguró.
«Este régimen delictivo no opera solo en Venezuela. Sus ramificaciones internacionales se han vuelto una amenaza real y creciente para la seguridad y la estabilidad del hemisferio. El auge del crimen organizado, los asesinatos políticos, el narcotráfico y la migración forzada así lo acredita», añadió María Corina.
En este sentido, consideró que esta problemática requiere una solución estructural. «La piedra angular de esa solución es clara, restablecer en Venezuela la soberanía popular expresada en las elecciones del 28 de julio de 2024, cuyos resultados fueron acreditados por las actas de votación que hoy custodia el Banco Central de Panamá y que habrían sido violentamente usurpados por Nicolás Maduro», comentó.
UNIÓN DE LOS VENEZOLANOS
Edmundo González destacó cómo, a pesar de todo, los venezolanos siguen demostrando su unidad por una causa. “Con nuestro voto, los venezolanos demostramos que estamos unidos en un mismo propósito: recuperar nuestra democracia, lograr seguridad y prosperidad y vivir en libertad. Para ello, hemos seguido un camino impecablemente democrático y pacífico, pero el régimen criminal desconoció la soberanía popular, la usurpa y se niega a entregar el poder, cerrando así toda vía institucional para el cambio democrático».
LEA TAMBIÉN: PERSECUCIÓN POLÍTICA, DETENCIONES ARBITRARIAS Y TORTURAS: LAS CLAVES DEL INFORME QUE PRESENTÓ LA MISIÓN DE LA ONU SOBRE VENEZUELA
«Solo así se podrá vencer la amenaza que hoy encarna para nuestro hemisferio la fusión entre política, narcotráfico y terrorismo, alimentada desde Caracas con el único cártel de este hemisferio que controla las instituciones de un Estado. Por lo tanto la designación del Cartel de Los Soles como organización terrorista, emitida por la administración Trump y varios gobiernos de la región responde acertadamente a la naturaleza del problema», aseveró.
En esta línea, también se pronunció sobre el despliegue del Ejército de los Estados Unidos en el Caribe. «Constituye una medida necesaria para el desmantelamiento de la estructura criminal que aún se erige como único obstáculo para el restablecimiento de la soberanía popular en Venezuela».
EXHORTO A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
Para cerrar, María Corina Machado envió un llamado directo a la comunidad internacional. “Nuestro llamado es claro y demanda el respeto y respaldo a la soberanía popular en Venezuela, el desmantelamiento del aparato criminal de Nicolás Maduro y el procesamiento judicial de los criminales que violentan las leyes y los derechos humanos”.
«Falta muy poco para que los venezolanos recuperemos nuestra soberanía, libertad y democracia. Estamos listos para asumir las riendas del nuevo gobierno y liberar las enormes oportunidades que alberga una Venezuela libre», afirmó.
«Venezuela avanzará de manera ordenada y pacífica en la transición democrática, se transformará en un gran aliado de la justicia y la paz y veremos regresar a millones de venezolanos a casa», concluyó.