A más de 600 venezolanos le negaron ingreso a Colombia entre enero y septiembre, revelaron autoridades

Carlos Ramiro Chacín
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
La diáspora o migración venezolana en Colombia disminuyó en 2023 por primera vez en los últimos 10 años. Así se afirmó este miércoles 21 de febrero en un reporte de Migración Colombia.  
Foto: Archivo

Migración Colombia anunció este jueves que entre enero y septiembre de este año rechazó el ingreso de más de 2.600 extranjeros. De esta cifra, más de 600 eran venezolanos, algunos de ellos con antecedentes penales.

La Unidad Administrativa Especial de este organismo precisó que, durante este año, 2.674 extranjeros no lograron ingresar al país. De acuerdo a un comunicado, hubo diversas causas para la inadmisión de estos viajeros.

La principal nacionalidad afectada por esta medida ha sido la venezolana, con 616 casos. Igualmente, cabe destacar que Venezuela cuenta con una diáspora de casi tres millones de migrantes en Colombia.

Los venezolanos no fueron los únicos extranjeros rechazados en Colombia. También hubo casos de Estados Unidos (346), República Dominicana (266), Cuba (154), México (127), China (119), Ecuador (111), Perú (87), India (47) y Haití (43).

RAZONES PARA EL RECHAZO

Las autoridades detallaron que la principal causa para la inadmisión es la falta de la documentación exigida para ingresar a Colombia (786 casos). Le siguieron el no presentar la visa cuando es requerida (498) y proporcionar información falsa (376).

Cabe destacar que 46 de los extranjeros fueron identificados como delincuentes sexuales contra niños y adolescentes. Al intentar ingresar a Colombia, los rechazaron gracias a la herramienta Angel Watch, que permite monitorear a personas con estos antecedentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EL DARDO DE MILEI SOBRE LA SITUACIÓN EN VENEZUELA, ASÍ RESPONDIÓ A LOS INSULTOS DE MADURO

«Así, el Gobierno avanza en la construcción de un entorno seguro y protector para todos los niños y adolescentes del país», añadió Migración Colombia en un comunicado.

Esta misma semana, las autoridades rechazaron a seis estadounidenses en el Aeropuerto de Rionegro. Se debió a que los turistas representaban «un alto riesgo para la seguridad y la convivencia ciudadana, por posible condición de ofensores sexuales».

Compartir este artículo