Redada sorpresa de ICE en una planta automotriz dejó más de 470 migrantes detenidos

Luis Alfredo Ledezma
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglpes) detuvo a 475 personas en la metaplanta de Hyundai ubicada en Ellabell, Georgia (EEUU).  
Archivo

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo a 475 personas en la metaplanta de Hyundai ubicada en Ellabell, en el estado de Georgia (EEUU).  

De acuerdo con la información proporcionada por Steven Schrank, el agente principal de Investigaciones de Seguridad Nacional de Georgia, la redada, catalogada como la más grande en un solo sitio en la historia, se llevó a cabo como parte de una investigación penal sobre presuntas prácticas laborales ilegales y otros delitos federales graves.  

LEA TAMBIÉN: «ALLIGATOR ALCATRAZ« PERMANECERÁ ABIERTO, ESTO FUE LO QUE DICTAMINÓ UN TRIBUNAL DE APELACIONES SOBRE EL CENTRO DE DETENCIONES

La mayoría de los detenidos son ciudadanos coreanos. Según las autoridades, se encontraban en situación migratoria irregular o habían excedido el tiempo permitido por sus visas. 

La planta, que representa una inversión de 7.600 millones de dólares y ha sido promocionada por el gobernador de Georgia, Brian Kemp, como el mayor proyecto de desarrollo económico en la historia del estado, incluye una fábrica de vehículos eléctricos. También una planta de baterías en construcción en asociación con LG Energy Solution.  

La redada interrumpió temporalmente las obras en la planta de baterías, aunque Hyundai aseguró que ninguno de los detenidos era empleado directo de la compañía.  

LG, por su parte, anunció que está cooperando plenamente con las autoridades y suspendió las obras mientras se esclarecen los hechos. 

Según Seguridad Nacional, el operativo fue resultado de meses de investigación. En concreto, se recopilaron pruebas, se realizaron entrevistas y obtuvieron órdenes judiciales para registrar las instalaciones.  

Agentes federales, enmascarados y armados, ordenaron a los trabajadores alinearse mientras inspeccionaban el sitio, según imágenes difundidas por medios como CNN.  

Las autoridades subrayaron que esta acción envía un mensaje claro contra quienes explotan la fuerza laboral y violan las leyes federales. 

La Metaplanta América de Hyundai Motor Group /Cortesía

REACCIÓN DE COREA DEL SUR  

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur calificó la operación como una “injusta vulneración” de los derechos de sus ciudadanos y envió diplomáticos a Georgia para atender la situación.  

Además, se comunicaron con la embajada estadounidense en Seúl para expresar su preocupación y exigir garantías sobre el trato a los detenidos.  

«Las actividades económicas de las empresas de inversión coreanas y los derechos e intereses de los ciudadanos surcoreanos no deben ser vulnerados de forma injusta durante las operaciones de las autoridades estadounidenses», advirtió en un comunicado el ministerio. 

¿CÓMO RESPONDIÓ HYUNDAI?  

Hyundai informó que tiene conocimiento del incidente ocurrido en las instalaciones de HL-GA Battery Company y aseguró que está trabajando para «comprender las circunstancias específicas».  

La compañía precisó en un comunicado que, según la información disponible, “ninguno de los detenidos es empleado directo de Hyundai” y remarcó que su principal prioridad es “garantizar la seguridad y el bienestar de todas las personas vinculadas al proyecto”. 

Compartir este artículo