«Atrápalos a todos»: El polémico video sobre Pokémon y redadas de ICE que difundió el Departamento de Seguridad

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
El Departamento de Seguridad compartió un controversial videomontaje con arrestos de las redadas de ICE que se combinan con imágenes de Pokemón / Captura de video

En una inesperada y controvertida maniobra de comunicación, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos publicó este martes, 23 de septiembre, en sus redes sociales un video que ha desatado una ola de críticas relacionadas con los arrestos de migrantes con estatus irregular y el animé Pokémon.  

El clip, titulado “Gotta Catch ‘Em All” («atrápalos a todos»), utiliza la icónica música de Pokémon para acompañar imágenes de redadas migratorias realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). 

LEA TAMBIÉN: EL DARDO DE TRUMP EN LA ONU SOBRE OPERATIVOS CONTRA EL NARCOTRÁFICO EN EL CARIBE: «LOS VAMOS A BOMBARDEAR PARA QUE DEJEN DE EXISTIR«

La publicación, compartida en X y TikTok, combina escenas de arrestos con elementos visuales del universo Pokémon, incluyendo tarjetas coleccionables ficticias que muestran a los detenidos junto a los delitos que se les imputan.  

En concreto, el video presenta a migrantes arrestados como si fueran personajes del popular juego japonés. Cada uno aparece en una tarjeta estilo Pokémon con su foto policial, país de origen y condena.  

Entre los casos mostrados están Lorenzo Menéndez González, condenado por homicidio en Texas; Moisés López Zepeda, sentenciado por homicidio involuntario en estado de ebriedad; y Nery García Linares, condenado por conducta sexual inapropiada con un menor en Nueva Jersey.  

Asimismo, se incluyó un GIF de Pikachu con la leyenda: “El nuevo recluta de la Patrulla Fronteriza”, lo que muchos interpretaron como una trivialización del trabajo migratorio y una deshumanización de los detenidos. 

MILLONES DE VISUALIZACIONES  

La publicación se difundió a través de las cuentas oficiales del DHS en X y TikTok.   

El video obtuvo más de 50 millones de visualizaciones en X y 5.8 millones en TikTok.  

Además de la controversia y defensa de muchos usuarios para con los migrantes, el uso de música y recursos visuales de Pokémon ha suscitado críticas por la aparente utilización no autorizada de propiedad intelectual, dado que Nintendo mantiene una participación significativa en la franquicia. 

Compartir este artículo