ONU dice que el embarazo adolescente se redujo 20% en el país

Caraota Digital
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

El embarazo adolescente en Venezuela se redujo en un 20% en los últimos años gracias a las políticas públicas, informó este miércoles Eugenia Sekler, representante del Fondo de la Población de las Naciones Unidas (ONU).

Sekler consideró que el Estado ha creado políticas eficientes para reducir el embarazo a temprana edad. A pesar de que el problema continúa en Venezuela, destacó que ha habido una reducción importante.

«Seguimos estando entre los primeros lugares. Sin embargo, en los últimos años hemos reducido hasta 20 puntos los embarazos adolescentes», celebró Sekler, de acuerdo a Unión Radio.

¿CÓMO EVITAR EL EMBARAZO ADOLESCENTE?

La ONU indica en su página web que el embarazo precoz es un «fenómeno mundial». Aunque las causas pueden ser variadas, Jean Lucas Rampolla, coordinador residente del organismo, sostuvo que se deben abordar varios aspectos fundamentales.

«Hace falta crear las condiciones institucionales, legislativas, fiscales que permitan, por un lado, que las mujeres tengan todas las oportunidades para aprovecharse del empoderamiento», apuntó Rampolla.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ESTOS SON LOS PRODUCTOS MÁS DESEADOS PARA NAVIDAD, SEGÚN LOS CENTROS COMERCIALES

El diplomático sostuvo que se debe participar en las funciones equitativas y de liderazgos en las empresas. De igual forma, consideró que la reducción de la «brecha salarial entre hombres y mujeres en el mercado laboral».

De acuerdo a la ONU, la tasa de natalidad en adolescentes ha disminuido, pero las cifras de embarazo precoz varían entre regiones. «Es un fenómeno mundial con causas claramente conocidas y graves consecuencias», sentencia la organización.

Compartir este artículo