El error que podría dejarte sin Green Card en Estados Unidos, según advertencia de USCIS

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) lanzó una advertencia crucial para los titulares de la residencia permanente legal, conocida como Green Card.  
El USCIS y el Departamento de Seguridad Nacional advierten que la intención de residencia es clave para conservar la residencia permanente legal / Archivo

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) lanzó una advertencia crucial para los titulares de la residencia permanente legal, conocida como Green Card.  

Según sus últimas actualizaciones, uno de los errores más comunes que puede llevar a la pérdida de este estatus migratorio es permanecer fuera del país por períodos prolongados sin una justificación válida.  

LEA TAMBIÉN: LA NUEVA REGLA EN EL PROCESO PARA OBTENER LA CIUDADANÍA EN ESTADOS UNIDOS

Esta situación, según la agencia federal, puede interpretarse como abandono de residencia, lo que pone en riesgo el derecho a vivir legalmente en Estados Unidos.  

La normativa migratoria establece que los residentes permanentes deben demostrar su intención de vivir de forma estable en territorio estadounidense.  

Si una persona permanece fuera del país por más de seis meses, especialmente si supera el año sin contar con un permiso de reingreso, las autoridades pueden considerar que ha renunciado a su residencia. Este criterio legal se aplica incluso si el titular de la Green Card no tenía intención de abandonar su estatus.  

“Un residente permanente legal puede perder su estatus si permanece fuera de los Estados Unidos por un período prolongado y no puede demostrar que su ausencia fue temporal”, enfatizó el organismo en su material oficial sobre mantenimiento del estatus. 

Ausencias superiores a seis meses o un año aumentan el riesgo de que las autoridades consideren abandono de residencia en Estados Unidos / Archivo

DEBE DEMOSTRARSE QUE EL VIAJE ES TEMPORAL  

El USCIS y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) han enfatizado que no basta con regresar al país eventualmente. Es necesario que el residente pueda probar que su ausencia fue temporal y mantuvo vínculos con Estados Unidos durante ese tiempo.  

Esto incluye mantener una dirección fija, cuentas bancarias activas, empleo o negocios en el país, y otros elementos que demuestren arraigo. De lo contrario, al intentar reingresar, el oficial de inmigración puede iniciar un proceso de revocación del estatus.  

¿CÓMO EVITAR PERDER LA GREEN CARD?  

Para evitar este problema, USCIS recomendó que quienes planeen estar fuera del país por más de un año soliciten un permiso de reingreso antes de viajar.  

Este documento, conocido como «reentry permit», permite justificar la ausencia prolongada y protege el estatus de residente permanente. Además, es fundamental mantener registros que respalden la intención de regresar, como boletos de regreso, contratos laborales o pruebas de propiedad en EEUU.

Compartir este artículo