Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, aseguró este martes que Venezuela es el país «más seguro» de Sudamérica y consideró que las críticas en este aspecto son «propaganda».
Rodríguez se pronunció durante el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz. En su alocución, el diputado sostuvo que los extranjeros que visitan Venezuela descubren que se trata de un país «seguro»
«Se encuentran con el país más seguro de Sudamérica. Venezuela es hoy por hoy más seguro que los Estados Unidos de América. Secuestran a un país que es más seguro que Ecuador, Perú, Paraguay, República Dominicana, Panamá», dijo Rodríguez.
El diputado concluyó que hay una «guerra comunicacional» contra Venezuela. «Se han cansado de decir que la situación es insostenible y la demostración de esa falsedad está en los miles y miles de extranjeros cuando nos visitan», dijo.
#14Oct | Jorge Rodríguez destacó que los adversarios de «la Revolución Bolivariana» se han cansado de decir que la situación en Venezuela es ‘insostenible’. Afirmó que esto es mentira y queda demostrado con la visita de turistas al país.
Video: VTV pic.twitter.com/J7mpmjJPJw
— Caraota Digital (@CaraotaDigital) October 15, 2025
El también jefe del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz destacó que Venezuela «ha logrado superar» los «ataques y sanciones». Además, Rodríguez afirmó que los ciudadanos deben «actuar y mantener la paz».
RODRÍGUEZ PIDE «CUIDAR LA CASA»
En medio del despliegue de Estados Unidos en el mar Caribe, Rodríguez aseguró que los ciudadanos deben «defender la paz de la región y del mundo». «Todos compartimos la misma bandera», agregó.
«Estamos diciendo que debemos cuidar la casa que compartimos. Les pedimos que activamente nos incorporemos a campañas para resaltar el orgullo de la venezolanidad», aseveró Rodríguez en su alocución.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MADURO ANUNCIÓ ACTIVACIÓN DEL PLAN INDEPENDENCIA 200 EN NUEVA ESPARTA, SUCRE Y DELTA AMACURO
Rodríguez concluyó que el gobierno de Maduro no actúa de forma «agresiva», sino que busca «defender» al país de un posible ataque extranjero, luego de varios bombardeos a lanchas cerca de las costas venezolanas.