Dos buques fletados por Chevron partieron desde aguas venezolanas hacia EEUU luego de cargar petróleo de Pdvsa, siendo así los dos primeros tanqueros en recoger crudo tras la licencia limitada concedida por Washington a la empresa estadounidense.
Los petroleros, identificados como «Mediterranean Voyager» y «Canopus Voyager» zarparon desde territorio venezolano llevando crudo pesado Boscán y Hamaca. Tales cargamentos están destinados a las refinerías estadounidenses.
LEA TAMBIÉN: UNA JUEZA Y SU ESPOSO HABRÍAN SIDO DETENIDOS POR CASO DE EXPLOSIVOS HALLADOS EN MATURÍN
Recientemente, Chevron alquiló tales buques para transportar el petróleo venezolano hacia Estados Unidos. Uno de ellos se desplazará hacia la Costa Oeste de ese país, mientras el otro tanquero irá hacia Port Arthur, en Texas.
De acuerdo con Reuters, se espera que ambos navíos atraquen la próxima semana en sus puertos de destino.
Hace poco, Mike Wirth, CEO de Chevron, precisó que las exportaciones de crudo venezolano se reanudarían en pequeñas cantidades.
Durante el primer trimestre de 2025, la empresa petrolera exportó alrededor de 252 mil barriles de petróleo venezolano (bpd) hacia EEUU.
«EL PETRÓLEO NO ES GRATIS»
La semana pasada, el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró que Chevron deberá pagar el petróleo que salga del país.
«Estados Unidos va y viene, así como hoy le dieron la licencia, mañana se la quitan, pero nosotros no vivimos de Chevron, este país vive de los venezolanos», indicó.
En ese sentido, acotó que esa no fue una licencia para Venezuela, en este caso es para una empresa norteamericana. «Ellos verán qué hacen, pero si es estúpido pensar que Chevron viene a Venezuela, se lleva el petróleo y no nos va a pagar, el que crea eso de verdad que se fumó una hoja de plátano».
«Quien inventó eso es estúpido y está tratando de engañar a su propia gente. Eso es una transacción comercial como cualquier otra. Lo que hemos dicho siempre es que el que quiera llevarse petróleo de Venezuela tiene que pagar. Esto está claro, no es gratis ni regalado, ni nos están haciendo un favor», comentó.
Tales palabras surgieron como respuesta a declaraciones de voceros estadounidenses, que aseguraron que el gobierno de Nicolás Maduro no recibiría pagos por el crudo.