Denuncian que uno de los estadounidenses canjeados por venezolanos en El Salvador había sido condenado por triple asesinato y ahora está libre

Valentín Romero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Denuncian que uno de los estadounidenses canjeados por venezolanos en El Salvador había sido condenado por triple asesinato y ahora está libre
Foto: Cortesía El Tiempo

El exmarine Dahud Hanid Ortiz, uno de los diez estadounidenses canjeados por el gobierno de Nicolás Maduro a cambio de los 252 venezolanos que había enviado el gobierno norteamericano a El Salvador, estaría en completa libertad en su país, a pesar de haber sido condenado por un triple asesinato cometido en Madrid, España, en el año 2016.

Así lo aseguró el medio estadounidense, The Washington Post, citando a fuentes diplomáticas con conocimiento del caso.

Hanid resultó condenado en Venezuela, hace un año, por el atroz asesinato de tres personas en la nación ibérica.

El 22 de junio de 2016, el exmarine viajó a Madrid desde Alemania, donde vivía, llevado por los celos y entró en el despacho de abogados de Víctor Joel Salas para matarlo, al creer que mantenía una relación con su mujer, pero el abogado no estaba, según consta en los registros judiciales del caso.

Hanid Ortiz mató a las tres personas que encontró -dos trabajadoras de nacionalidad cubana y un cliente ecuatoriano-, prendió fuego al lugar y huyó, hasta que resultó detenido en 2018 en Venezuela, donde lo condenaron a 30 años de prisión en 2024, el máximo previsto en la legislación doméstica.

NO ESTABA EN LA LISTA DE PRESOS POLÍTICOS

La liberación del exmarine provocó malestar dentro del Departamento de Estado norteamericano porque Hanid, quien también tiene nacionalidad venezolana, no figuraba como preso político y nunca estuvo en la lista que el Gobierno de Trump negoció con Caracas, según indicó el Washington Post.

La administración Trump no identificó públicamente a los liberados en el acuerdo, aunque reconoció que a ocho de los diez el Departamento de Estado los reconoció como «detenidos injustamente».

LEA TAMBIÉN: DIOSDADO CABELLO ACUSÓ A EEUU DE EXIGIR LIBERACIÓN DE UN «ASESINO CONVICTO»

Por su parte, fuentes del Ministerio de Justicia español recordaron, a través de un informe, que se trata de un hombre de doble nacionalidad venezolana y estadounidense cuya extradición la solicitó la justicia española a Venezuela, pero el TSJ la rechazó. Por eso, su caso quedó «fuera de la jurisdicción española», añaden las fuentes.

Las familias de las tres víctimas del criminal denunciaron este martes que, por error o por desconocimiento, quedó en libertad un «asesino condenado».

El mismo Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia de Maduro, se había referido a este caso este miércoles, en su programa «Con el Mazo Dando», asegurando que EEUU exigió su liberación, algo que niega el Departamento de Estado norteamericano.

Compartir este artículo