La impactante historia del piloto que quedó colgando del avión a 8.000 metros de altura

Carlos Ramiro Chacín
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

El mundo de la aviación sigue sorprendido e incrédulo por la historia del piloto Tim Lancaster, quien salió disparado de su asiento y quedó colgando del avión a más de 8.000 metros de altura.

Los hechos se dieron el 10 de junio de 1990, pero siguen manteniendo relevancia hasta el presente. Lancaster era el comandante del vuelo British Airways 5390, que despegó con 81 pasajeros, cuatro tripulantes y dos pilotos.

Apenas 13 minutos después del despegue, un fuerte estruendo retumbó en toda la cabina. De acuerdo a la BBC, el parabrisas izquierdo se desprendió de forma repentina y la descompresión hizo que Lancaster fuera succionado hacia fuera del avión.

La niebla de vapor dentro del avión generó una ola de caos entre los tripulantes y los pasajeros. Mientras tanto, el torso completo de Lancaster salió por el parabrisas y quedó sujeto solamente por sus piernas.

«La descompresión explosiva hizo que toda la cabina se empañara como niebla por un segundo, luego el avión comenzó a caer en picada», relató Nigel Ogden, auxiliar de vuelo que sujetó la cintura del piloto.

LANCASTER SOBREVIVIÓ

Tim Lancaster pasó por una de las experiencias más surrealistas de la historia de la aviación: unos 20 minutos colgando por la ventana de la aeronave. En este periodo, estuvo expuesto a frío extremo, bajas presiones y fuertes vientos.

El copiloto de la aeronave hizo una maniobra de emergencia y aterrizó en el Aeropuerto de Southampton. Como era de esperar, Lancaster estaba inconsciente y magullado, pero, sorprendentemente, con vida.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EN VIDEO: POLICÍA DE ECUADOR DETUVO A DOS VENEZOLANOS POR SECUESTRAR A UN FUNCIONARIO PÚBLICO CUANDO LLEGABA A SU CASA EN GUAYAQUIL

El piloto logró sobrevivir al accidente. Foto: cortesía

Lancaster presentó múltiples fracturas, congelación y una fuerte conmoción. Aunque muchos abandonarían la carrera tras una experiencia así, el piloto volvió a pilotar apenas cinco meses después.

Compartir este artículo