En Perú: Cayó ‘El Negro’ del Tren de Aragua, lo buscaban por terrorismo

Carlos Ramiro Chacín
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Manuel Antonio Barrios Cortés, conocido como El Negro, quien ha sido identificado como uno de los cabecillas de la banda criminal Tren de Aragua en Perú, fue detenido esta semana en la ciudad de Bucaramanga, en Colombia.

El general de Policía Metropolitana de Bucaramanga, Henry Jedis Bello, informó el jueves de la captura a los medios colombianos. Además, aclaró que Barrios estaba oculto en el barrio de Dangond y tenía como fachada el desempeñarse como mototaxista.

«Se encontraba escondido en Bucaramanga. Hay que resaltar que las estructuras criminales como ‘Los del Sur’, ‘Los de San Rafa’, ‘Claverianos’ buscan a estos delincuentes para que cometan acciones ilícitas», indicó Bello.

Barrios fue detenido durante un procedimiento rutinario de revisión de antecedentes en un puesto de control en la zona. Cuando verificaron sus datos, descubrieron que estaba solicitado por un tribunal venezolano por el delito de terrorismo.

PRONTUARIO DE BARRIOS

Las investigaciones determinaron que Barrios era el principal cabecilla del Tren de Aragua en Perú. Asimismo, estuvo involucrado en delitos como extorsiones a comerciantes y asesinatos en el área metropolitana de Bucaramanga.

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, apuntó que Barrios también formaba parte de la banda criminal de los Gamarra. «Este personaje estaba en la ciudad desde 2022», apuntó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CASO RONALD OJEDA: AGENTES DE CONTRAESPIONAJE HABRÍAN OPERADO DESDE LA EMBAJADA DE VENEZUELA EN CHILE


Barrios contaba con una notificación roja de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol). Una vez fue detenido, quedó a disposición de Migración Colombia para tramitar su entrega a Venezuela.

El Tren de Aragua cuenta con células en países como Colombia, Perú, Chile y Estados Unidos, entre otros. La banda ha sido vinculada con numerosos delitos como narcotráfico, extorsión, secuestro, homicidios y trata de personas.

Compartir este artículo