Trump accedió a suspender aranceles a Canadá a cambio de este acuerdo

Luis Alfredo Ledezma
Por Luis Alfredo Ledezma 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció este lunes, 3 de febrero, que EEUU decidió suspender durante 30 días la implementación de aranceles del 25 % a la mayoría de las importaciones canadienses.  
Archivo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció este lunes, 3 de febrero, que EEUU decidió suspender durante 30 días la implementación de aranceles del 25 % a la mayoría de las importaciones canadienses.  

Esta medida, que estaba prevista para entrar en vigor este martes, fue pospuesta tras una conversación entre Trudeau y el presidente estadounidense, Donald Trump.  

LEA TAMBIÉN: «ESTAS FAMILIAS NO QUIERE DÁDIVAS»: ALCALDESA DE DORAL INSTÓ A TRUMP A MANTENER EL TPS

Trudeau publicó en la red social X que, después de una conversación telefónica con Trump, prometió una cooperación adicional en seguridad fronteriza.  

Como se sabe, horas antes el gobierno de México había hecho un compromiso similar. 

«La propuesta arancelaria será pospuesta durante al menos 30 días mientras trabajamos juntos», señaló Trudeau. 

La suspensión es un paso temporal que permite a ambos países continuar negociando un acuerdo comercial más favorable. 

Trump había anunciado previamente la imposición de aranceles como parte de una estrategia para proteger la industria nacional.  

«Canadá ni siquiera permite a los bancos estadounidenses abrir o hacer negocios allí ¿Cómo es eso posible? Muchas cosas similares, pero también la guerra de las drogas y cientos de miles de personas muertas en Estados Unidos por drogas que llegan por las fronteras de México y Canadá. Acabo de hablar con Justin Trudeau. Hablaremos de nuevo a las 3:00 p. m.», indicó previamente Trump en su red social Truth Social. 

Los aranceles del 25 % contra la mayoría de importaciones de México y Canadá a EEUU iban a entrar en vigor a la medianoche del martes. Ambos países habían prometido represalias comerciales recíprocas a las medidas de Washington.  

Compartir este artículo