«Maduro está en Caracas y despacha desde Miraflores»: El mensaje de Yván Gil a EEUU tras «ridícula» recompensa

Angel David Quintero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Gil

El canciller venezolano Yván Gil sostuvo este martes una reunión con diplomáticos acreditados en el país para rechazar la recompensa impuesta por Estados Unidos por la captura de Nicolás Maduro.

«Hoy estamos ante una continuación de las agresiones. Hace pocos días vimos un evento que yo sigo tachando de ridículo por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos en contra de un presidente legítimo con falsedades inventadas. Han puesto precio a un presidente legítimo, ofreciendo una recompensa millonaria para quien proporcione información que lleve a la captura, sin ningún juicio y además extralimitándose, una justicia extraterritorial de los Estados Unidos. Un evento ridículo», indicó.

En este sentido, Gil aseguró que Nicolás Maduro sigue ejerciendo sus funciones con normalidad. «Él está en Caracas, despachando en Miraflores, despachando en La Guaira con el pueblo. Se encuentra con embajadores, con enviados internacionales, hace negocios para la patria, firma decretos», dijo.

LEA TAMBIÉN: VIDEO: MADURO DIJO QUE EEUU FINANCIÓ «TERRORISMO» TRAS LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES

Asimismo, pidió a la comunidad internacional que alce la voz ante estas medidas anunciadas por Estados Unidos. «Es una burla no solo para los países de América latina, sino para el propio pueblo de Estados Unidos, convirtiendo la política en un show. Aquí apelamos a la comunidad internacional porque es necesario que todos condenemos este tipo de actitudes. No es posible que desde un gobierno se ponga precio a la cabeza de un presidente y eso pase con total impunidad».

«Más grave, hemos visto como el imperialismo, usando sus métodos de guerra psicológica ha dejado correr la idea de que hay un decreto secreto del presidente Trump que autoriza a su ejército a combatir lo que ellos denominan los cárteles de la droga, en clara alusión a justificar una locura, un ataque a Venezuela, México, Colombia o a cualquier país que ellos consideren que hay un cártel de la droga», advirtió.

Finalmente, insistió en que esto no se trata únicamente de una «agresión» para Venezuela, sino que en un futuro se pudiera extender por otros países de la región.

Compartir este artículo