La razón por la que activarán en Baruta una campaña para generar conciencia sobre el manejo a exceso de velocidad

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: Alcaldía de Baruta

El alcalde del municipio Baruta, Darwin González, informó que activará en la zona una campaña para generar conciencia sobre el exceso de velocidad, debido a que no se pueden implementar un excesivo número de reductores de velocidad, comúnmente conocidos como «policías acostados».

En un video difundido, la autoridad indicó que ha recibido incontables reclamos para instalar estos reductores.

LEA TAMBIÉN: DIOSDADO CABELLO REVELÓ NUEVAS INCAUTACIONES DE COCAÍNA EN ZULIA Y CONFIRMÓ DETENCIÓN DE CINCO ALCALDES

«Baruteños, quiero informarles que estoy solicitando empezar una campaña que se va a llamar ‘Bájale 2’. Tenemos cientos de peticiones en el municipio Baruta para que se coloquen reductores de velocidad», mencionó el burgomaestre

Sin embargo, aclaró que no se puede convertir al municipio en un estacionamiento «por la gran cantidad de reductores de velocidad». «Creo que es más importante llamar a la conciencia ciudadana», resaltó González.

En ese sentido, el alcalde de Baruta manifestó que las avenidas y calles «no son autopistas, son para conducir con moderación para cuidar la vida tanto de los ciudadanos como de las mascotas». «Así que, pronto le voy a pedir pronto a los baruteños que se sumen a la campaña, bájale dos», sentenció González.

MÁS DE 100 MUERTES EN FEBRERO EN ACCIDENTES VIALES

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) informó a finales de febrero que en ese mes hubo más de 300 accidentes de tránsito en todo el país, dejando un saldo de más de 100 muertos, incluyendo 52 motorizados.

El boletín del OSV, parte de la ONG Paz Activa, precisó que hubo 305 accidentes de tránsito. También reportó 108 fallecidos, de los que 85 eran hombres y 23 mujeres, mientras que 442 personas sufrieron «alguna lesión».

«Como en balances anteriores, el motorizado ocupó la primera posición en la categoría de fallecidos: 52 víctimas», indicó el OSV en un comunicado, alertando que representó el 48% de las muertes por accidentes en el mes.

Compartir este artículo