El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) reveló que la inflación en Venezuela durante el mes de marzo experimentó un incremento del 13,1 %.
En su más reciente informe, el organismo precisó que de esta manera la inflación interanual se incrementó 19 puntos porcentuales para situarse en 136 %. Por otra parte, la básica que excluye alimentos y servicios alcanzó a 140 %. En esta línea, indicó que desde enero hasta marzo registraron una inflación acumulada del 36,1 %.
«Durante el mes de marzo el bolívar se depreció en 13% también, esto denota un alto nivel de indexación del bolívar al dólar estadounidense, lo que limita las opciones de política económica en un contexto de alta vulnerabilidad en la cuenta corriente de la balanza de pagos», señaló el informe.
LEA TAMBIÉN: EL IMPORTANTE PORCENTAJE DE VENEZOLANOS QUE ESTARÍAN PENSANDO ABANDONAR EL PAÍS Y QUE TIENE EN ALERTA A LA REGIÓN
«Los rubros que experimentaron el mayor porcentaje de inflación durante este mes fueron: equipamiento del hogar con un aumento del 16,7 %. Servicios: destaca con un aumento de 56 % en el gas y de un 17 % en los servicios de aseo; y alimentos y bebidas no alcohólicas 14 %», acotó.
LOS ESTADOS CON MAYOR INFLACIÓN EN EL PAÍS
Según el informe de la OVF en marzo de 2025, los estados con mayores niveles de inflación fueron los siguientes:
Área Metropolitana de Caracas registró una inflación del 13,1 %, siendo los rubros de equipamiento del hogar (18,7 %) y bebidas alcohólicas (17,2 %) los que presentaron los mayores aumentos.
Nueva Esparta alcanzó un 13,21 %, con un fuerte incremento en el sector de educación (22 %), impulsado principalmente por la compra de ropa y materiales escolares. También se observaron alzas importantes en vestido y calzado (19,4 %) y bienes diversos (18 %).
Zulia experimentó una inflación del 13 %, destacándose especialmente el aumento en equipamiento del hogar (17,4 %), seguido por bienes diversos (16%).