El dólar podría cerrar 2025 en Bs. 300: Incremento sería del 30% en diciembre, dice experto

Caraota Digital
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

El economista Aldo Contreras, especialista en Relaciones Económicas Internacionales, advirtió este martes que podría darse un importante aumento del dólar en diciembre, llegando a superar la brecha de los 300 bolívares antes del año.

De acuerdo al Banco Central de Venezuela (BCV), el dólar tiene un valor de 236 bolívares por dólar para este 18 de noviembre. Hace apenas un año, tenía un valor de 43 bolívares, indicando una depreciación de la moneda nacional del 400%.

En este escenario, Contreras detalló que hay una depreciación diaria entre 0,8 y 1,25%. «Se puede producir un incremento del 30 % en el dólar durante diciembre», expuso el economista al diario Versión Final.

Contreras apuntó que este tipo de aumento en el tipo de cambio se debe al aumento de los precios de bienes y servicios. En diciembre, esto pueden afectar especialmente a los sectores de menores ingresos.

BCV
El BCV establece diariamente el valor del dólar oficial. Foto: Archivo

«Seguramente el BCV va a llegar justo a cerrar en 300 bolívares por dólar el año. Lo que se podría hacer para mitigar esto es aumentar la oferta de divisas, reducir el déficit fiscal del Producto Interno Bruto y llevar a cabo políticas de confianza económica», acotó Contreras.

CONTRERAS: «HAY UNA INFLACIÓN DE ILUSIÓN»

Por otra parte, Contreras afirmó que algunos productos han «absorbido la estructura de precios de los negocios». En ese sentido, apuntó que quienes pagan en moneda local deben hacer frente a la brecha cambiaria.

«Si pagas en divisas, puedes tener un descuento del 30 al 40 por ciento y eso crea una inflación de ilusión. Es decir, para los consumidores que pagan en bolívares la inflación es completamente real, pero para aquellos que cancelan sus productos en divisas esa brecha desaparece», dijo Contreras.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MADURO DICE QUE SI EEUU SE METE «MILITARMENTE» CONTRA EL PAÍS «SERÍA EL FIN POLÍTICO DE TRUMP»

El experto concluyó que el 90% de las transacciones se realizan en bolívares, especialmente en sectores de ropa y calzado. Sin embargo, en otras dinámicas, como vehículos o viviendas, las operaciones se ejecutan en divisas.

Compartir este artículo