El líder opositor Edmundo González, exiliado en España desde septiembre, aclaró este martes que todavía no está en su agenda regresar a Venezuela, a un año de las cuestionadas elecciones presidenciales de 2024.
A principios de año hubo especulaciones sobre un posible regreso González alrededor del 10 de enero, cuando se debía juramentar el presidente electo. En una entrevista con el medio británico BBC, explicó por qué no ha retornado al país.
«Nunca fijamos una fecha (para volver a Venezuela), la fecha iba a estar dada en función de las condiciones necesarias para regresar», expuso González. «Todavía eso no ha ocurrido y, por supuesto, nosotros no nos vamos a arriesgar a una decisión de ese tipo», acotó.
Mientras que María Corina Machado se mantiene en la clandestinidad, González afirmó que la oposición sigue «con la misma fuerza». «Seguimos con el mismo empeño, las mismas estrategias, perfeccionándolas, llevando la voz de la Venezuela democrática», expuso.
MENSAJE A PETRO Y LULA
Los presidentes de Colombia y Brasil, Gustavo Petro y Luiz Lula Da Silva, presionaron al gobierno de Maduro en el marco de la crisis postelectoral. Sin embargo, con el paso de los meses, el tema de Venezuela fue abandonado de sus agendas.
González sostuvo que estos mandatos, al igual que el resto de la comunidad internacional, deben continuar con la presión. «Gracias a ella se han conseguido algunas ventajas, pero más allá de eso poco», apuntó.
«Lo que siempre hemos dicho, que Maduro no tiene ninguna voluntad para negociar nada, lo que le interesa es aferrarse al poder y utiliza cualquier subterfugio para lograrlo. Pero (no hay que) pensar que con él vamos a lograr (algo)», agregó González.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EL MENSAJE DE EDMUNDO GONZÁLEZ A UN AÑO DEL 28J: «TODOS TENEMOS QUE HACER LO QUE NOS TOCA»

El dirigente opositor afirmó que los gobiernos y organizaciones internacionales son conscientes de qué pasó en las elecciones del 28 de julio. «Saben que lo que ocurrió ese día fue un robo descarado de la voluntad popular de los venezolanos», sentenció.
Las declaraciones se dieron apenas un día después de que González respaldó el llamado de María Corina Machado de «avanzar en la organización clandestina de todas las estructuras internas» y prepararse para «la acción cívica».