EEUU reveló los nombres de los últimos migrantes enviados a El Salvador, habría siete integrantes del Tren de Aragua

Angel David Quintero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Tren de Aragua

La Casa Blanca afirmó este lunes que entre los 17 deportados a El Salvador el 30 de marzo, siete eran venezolanos supuestamente pertenecientes a El Tren de Aragua.

Funcionarios de la administración de Trump revelaron al medio Fox News los nombres y presuntos antecedentes de estos venezolanos acusados de formar parte de la organización terrorista.

Entre los individuos identificados figura Keivis Jesús Arrecherera Vásquez, señalado como uno de los cabecillas del Tren de Aragua y con cargos pendientes por narcotráfico.

Otro de los deportados es Jorge Guerrero-Quintero, presunto integrante del Tren de Aragua, quien fue condenado por delito sexual, agresión a una menor y posesión ilegal de armas. También está Leandro Herado Zambrano, con cargos pendientes por secuestro y agresión.

LEA TAMBIÉN: FILTRAN NUEVOS DETALLES DEL ASESINATO DE UNA VENEZOLANA EN CHILE Y LA ESPELUZNANTE ACTUACIÓN DE SU SUEGRA

En la lista figura Brayant Silva Rauseo, quien admitió ser miembro del Tren de Aragua, así como Maiker Espinoza Escalona, condenado por prostitución y reclutamiento. Ricardo Jaramillo Labrador también figura en la lista con una condena por detención ilegal y alteración del orden público.

Otro de los deportados es Víctor Ortega-Burbano, con cargos pendientes por descarga de arma de fuego y robo.

MIEMBROS DEL TREN DE ARAGUA 

La Casa Blanca proporcionó a Fox News imágenes de algunos de los tatuajes de coronas que, según las autoridades, lleva el presunto líder del Tren de Aragua, Arrecherera Vásquez.

Según la inteligencia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), estos tatuajes, así como imágenes de trenes y rifles AK-47, son indicativos de la pertenencia al grupo criminal.

Las autoridades estadounidenses han enfatizado su intención de seguir deportando a individuos que representen una amenaza para la seguridad pública, especialmente aquellos vinculados con organizaciones criminales internacionales.

Compartir este artículo