Demandarán a Google por el cambio de nombre del “Golfo de México”: la amenaza de Sheinbaum

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Archivo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que el gobierno mexicano podría presentar una demanda civil contra Google si la empresa no corrige el cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América en su plataforma de mapas.  

Este anuncio se produjo tras la respuesta de Google a una carta enviada por el gobierno mexicano, en la que la empresa insistió en que el cambio es correcto.  

LEA TAMBIÉN: GOOGLE MAPS RENOMBRÓ EL GOLFO DE MÉXICO PARA LOS USUARIOS EN EEUU A PEDIDO DE DONALD TRUMP

Sheinbaum calificó la postura de Google como un error técnico y geopolítico, subrayando que el nombre histórico del Golfo de México está respaldado por la Enciclopedia Británica y está vigente desde hace 425 años. 

“Agradecemos, por supuesto, a la Enciclopedia Británica, pero es importante que las empresas privadas que se dedican a la información, pues den bien la información, particularmente una plataforma como esta (Google)”, sostuvo la mandataria. 

El conflicto surgió después de un decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que renombra parte de la plataforma continental estadounidense como «Golfo de América».  

Sin embargo, Sheinbaum aclaró que este decreto solo se aplica a la plataforma continental de Estados Unidos y no a todo el Golfo de México.

La presidenta argumentó que Google malinterpretó la orden y que la empresa debe corregir el mapa para respetar la soberanía mexicana. 

Reiteró, que la Consejería Jurídica de la Presidencia, ya está analizando las acciones legales que podrían tomarse contra Google.

Sheinbaum destacó que la plataforma continental de México es soberana y que no permitirán que una empresa privada reescriba la geografía.  

Además, la presidenta mencionó que la Casa Blanca censuró a una periodista de la agencia de noticias AP por negarse a usar «Golfo de América», lo que subraya la importancia de la precisión en la información geográfica. 

Hasta ahora, Google no ha hecho declaraciones públicas sobre el tema, pero fuentes cercanas indican que la empresa está evaluando ajustes técnicos para diferenciar las zonas.  

Sheinbaum reveló que el canciller Marcelo Ebrard envió una segunda carta exigiendo la rectificación, basada en tratados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que reconocen el nombre original.  

La presidenta insistió en que, si Google no corrige el mapa, la demanda será inevitable. 

Compartir este artículo