¡Adiós a la grasa abdominal! Esta es la mejor forma de eliminarla, según la ciencia

Carlos Ramiro Chacín
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Archivo

La grasa abdominal es un problema para millones de personas y hay numerosos productos que prometen resultados inmediatos. No obstante, la ciencia deja claro que no hay un método rápido, a la vez que alerta sobre los riesgos a la salud.

En primer lugar, es crucial aclarar que en el abdomen se encuentra la grasa subcutánea, ubicada bajo la piel, y la grasa visceral, alojada en la profundidad. La segunda rodea algunos órganos, como el corazón y el hígado.

Harvard Health Publishing indica que el principal riesgo de la grasa abdominal se debe a su alta actividad metabólica. Incluso, libra sustancias que alteran el equilibrio hormonal y favorecen a la inflamación.

Por tanto, el exceso de grasa abdominal pueden desembocar en enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo dos, ciertos tipos de cáncer, demencia, apnea del sueño, hígado graso y accidentes cerebrovasculares.

QUEMAR GRASA

Antes de determinar cómo eliminar la grasa abdominal, es importante conocer los factores que generan su acumulación. Entre los más relevantes están el consumo excesivo de calorías o la falta de ejercicio, aunque tiene relación con la edad y la genética.

Tomando en cuenta estos factores, no hay una solución milagrosa o mágica para eliminar la grasa abdominal. Los expertos concluyen que hay una estrategia efectiva: cambios en la alimentación, ejercicio y mejoras en el estilo de vida.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PECES PAYASO PODRÍAN DESAPARECER EN LOS PRÓXIMOS AÑOS POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL

¿No te gusta hacer ejercicio? Estos cinco hábitos pueden cambiar tu metabolismo sin necesidad de ir al gimnasio
El ejercicio es crucial para reducir la grasa abdominal. Foto: referencial

Es crucial tener una alimentación rica en alimentos de origen vegetal, proteínas magras y grasas saludables. Sumando a limitaciones en las carnes procesadas, grasas saturadas y azúcares simples, será de gran ayuda para reducir la grasa abdominal.

Igualmente, los expertos recomiendan entrenamientos de fuerza con actividad aeróbica, algo más efectivo que ejercicios exclusivos de tipo cardiovascular. Esto permitirá quemar más calorías en reposo y dificultará la acumulación de grasa.

Es fundamental ser consciente de que esta rutina no dará cambios de la noche a la mañana. Los especialistas aclaran que los resultados se conseguirán con el tiempo, pero, en caso de cumplir con estos factores, podrás lograr tus objetivos.

Compartir este artículo