«Quería grabar este video para comentarles que luego del intento de asesinato que mi hermano Yendri Velázquez sufrimos el pasado lunes, pues ya ha iniciado mi proceso de recuperación», dijo en un video compartido en sus redes sociales.
«Tengo infinitos agradecimientos que dar en estos momentos, pero los resumo en agradecerle a las instituciones colombianas, al personal médico, a los cuerpos policiales y a los cientos de activistas que tienen o no que ver con la causa democrática venezolana y que se han expresado con su solidaridad y de forma muy desinteresada en estos días tan difíciles», añadió.
LEA TAMBIÉN: FAMILIARES Y ACTIVISTAS DE DDHH PROTESTARON EN EL VATICANO POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS EN VENEZUELA
Asimismo, urgió a los diferentes gobiernos de la región a reforzar las medidas de protección sobre los activistas venezolanos. «Hoy tengo la fortuna de poder dar mi testimonio y puedo decir con propiedad que lamentablemente la represión transnacional es una realidad, por eso se hace urgente y necesario que los estados que están acogiendo activistas venezolanos que han tenido que huir a causa de la dictadura venezolana tomen medidas en materia de inteligencia, seguridad y protección sobre todo para evitar que más vidas estén en riesgo».
Comienzo con mucha paciencia mi camino hacia la recuperación.
Gracias a todos por sus demostraciones de solidaridad. 🤍 pic.twitter.com/2b2P8rjQFy
— Luis Peche Arteaga (@LuisPecheVE) October 18, 2025
Finalmente, expresó sus deseos en que encuentren a los responsables del atentado y se resuelva todo. «Confío en las instituciones de un país con estado de derecho, Colombia, mi segunda nacionalidad, para que traigan a la justicia a los responsables y se logre esclarecer este hecho luego de tanto dolor», concluyó Peche.
Peche recibió seis impactos de bala, incluyendo dos en las piernas, y recibió una intervención quirúrgica.