INDIA: Creó una falsa embajada y se hizo pasar por diplomático de «micronaciones» inventadas para estafar a incautos por años

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: National Herald India

Autoridades de la India arrestaron a un hombre identificado como Harshvardhan Jain, de 47 años, quien creó una embajada ficticia y se hacía pasar por un diplomático de «micronaciones» inventadas como Westarctica, Seborga y Londonia, con el fin de estafar a incautos, lo cual pudo lograr por ocho años.

La Fuerza de Tarea Especial de Uttar Pradesh desmanteló la farsa del hombre el pasado lunes, quien cometía sus fechorías de manera silenciosa en un barrio lujoso de Kavi Nagar.

LEA TAMBIÉN: DENUNCIAN QUE UNO DE LOS ESTADOUNIDENSES CANJEADOS POR VENEZOLANOS EN EL SALVADOR HABÍA SIDO CONDENADO POR TRIPLE ASESINATO Y AHORA ESTÁ LIBRE

Los investigadores determinaron que Jain se hizo pasar por un diplomático de alto rango que representaba a varias «micronaciones» no reconocidas. Entre ellas figuraban Westarctica, Seborga, Poulbia y Londonia, entidades ficticias sin validez alguna, según el derecho internacional.

Trascendió que el falso diplomático adornó su casa con banderas nacionales. Asimismo, estacionó autos lujosos con matrículas diplomáticas falsas afuera y hasta llegó a titularse como «embajador Jain».

JAIN ALTERABA FOTOS PARA APARECER CON «LÍDERES MUNDIALES»

Fuentes policiales calificaron el montaje como un gran «teatro de engaño», para el que usó documentos falsificados del Ministerio de Exteriores. Por si fuera poco, alteró fotos para parecer que en ellas aparecía con líderes mundiales, a la vez que manipuló más de una docena de pasaportes diplomáticos.

De acuerdo con los informes, Jain utilizó la fachada de la propiedad para atraer a aspirantes de empleo con falsas promesas de trabajo en el extranjero. Asimismo, captó la atención de empresarios con ofertas de presuntos acuerdos internacionales y contratos gubernamentales en el exterior, reseñó National Herald India.

La operación se remonta al menos a 2017. Igualmente, se llevó a cabo bajo la apariencia de eventos de caridad y divulgación diplomática. Durante una redada nocturna, las autoridades incautaron 18 placas diplomáticas falsas, 12 pasaportes falsos, 34 sellos oficiales fabricados y múltiples documentos alterados.

Asimismo, recuperaron «cantidades significativas de moneda extranjera», identificaciones de prensa falsificadas, relojes de lujo, entre otras cosas.

Compartir este artículo